Enagás tiene previsto invertir 750 millones en 2008 y poner en marcha proyectos por otros 600 millones de euros, anunció hoy el presidente de la compañía, Antonio Llardén, durante la junta de accionistas.
MADRID, 25 (EUROPA PRESS)
Junto a esto, expresó el deseo de ENAGAS(ENG.MC)de comprar a Repsol YPF el almacenamiento subterráneo de gas de Gaviota, y adelantó que las negociaciones, que continuarán durante "los próximos meses", se centran ahora en el precio del activo.
El almacenamiento, situado el aguas profundas de Bermeo (País Vasco) y en proceso de ampliación, dispone de 2,4 bcm (2.400 millones de metros cúbicos) de gas, lo que le convierte en el mayor de España. Enagás se encarga en la actualidad de su gestión, pero la titularidad es de Repsol.
Sobre las inversiones del grupo, Llardén dijo ante los accionistas que la partida anual de 750 millones de 2008, un 47% superior a los 508 millones de 2007, es la mayor de la historia del grupo en un solo ejercicio, y elevará a más de 4.000 millones las inversiones incluidas en el plan 2007-2012.
Este plan será actualizado por la compañía el próximo 7 de mayo. Llardén adelantó que "aumentará la inversión", en un momento marcado por la futuro aprobación de la planificación del Ministerio de Industria para los sectores del gas y la electricidad.
Esta planificación recoge para el periodo 2008-2012 inversiones de cerca de 18.000 millones para ambos sectores, de los que cerca de la mitad corresponde a la actividad gasista y, en su mayor parte, a Enagás, en condición de gestor técnico del sistema.
Pese a que aún no ha sido aprobada por el Consejo de Ministros, Llardén dijo tener la "sensación" de que no habrá grandes modificaciones con respecto al borrador inicial. El presidente de Enagás se reunió esta semana con el nuevo secretario general de Energía, Pedro Marín.
Llardén no ha dado detalles acerca de la actualización de las inversiones del grupo hasta 2012, pero sí adelantó que el plan tomará como base la nueva tasa de rentabilidad de sus inversiones, del 7,7%, recogida en el Real Decreto 326/2008.
PROYECTOS EN MARCHA.
La compañía está concluyendo el desarrollo de varios importantes proyectos. Entre ellos, destaca el eje transversal de gasoducto que, a partir de julio, unirá el subsistema central con el Levante, y al que se han destinado 300 millones.
Junto a ello, pondrá en funcionamiento en octubre el cuarto tanque de almacenamiento de Cartagena, al que ha dedicado 115 millones, y cerrará antes de agosto el cinturón gasista de Madrid, en el que ha invertido 30 millones y al que Llardén se refirió como "la M-50 del gas".
Los permisos conseguidos hasta el momento por Enagás representan unas inversiones de 3.500 millones, lo que supone el 87% del actual plan estratégico. De esta cifra, el grupo tiene autorización administrativa por 1.150 millones y la declaración de impacto ambiental por 935 millones, así como autorización directa por parte de Industria por otros 1.295 millones.