Llardén muestra su satisfacción con el nombramiento de Sebastián y espera concretar este año la compra de hasta un 5% de REN
MADRID, 25 (EUROPA PRESS)
El presidente de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), Enrique Martínez Robles, ha entrado en el consejo de administración de ENAGAS(ENG.MC)en representación del 'holding' público, que adquirió recientemente un 5% de la compañía y que no tiene previsto elevar su participación, indicó el presidente del gestor técnico del sistema gasista, Antonio Llardén, a un grupo de periodistas.
Llardén dijo valorar "muy positivamente" la entrada de la SEPI y que sea su propio presidente el que se haya prestado a representar al 'holding'. "Me han comunicado que no tienen intención de incrementar participación", añadió.
Tras la última modificación de la Ley de Hidrocarburos, la sociedad estatal puede comprar acciones sin limitación en Enagás, en la que se fija en el 5% la participación máxima del resto de inversores. A mediados de julio, el Consejo de Ministros autorizó la compra del 5% del gestor gasista al considerarlo una inversión de utilidad pública.
Llardén dijo que su compañía está "muy contenta" con el nombramiento de Miguel Sebastián como ministro de Industria, ya que "conoce muy bien el sector". Además, destacó de su discurso en la toma de posesión su deseo de convertir España en una "potencia renovable", puesto que la propia Enagás realiza un "gran esfuerzo" en el desarrollo de redes de gas de alta tensión.
El presidente de Enagás tuvo ocasión de reunirse esta semana con el nuevo secretario general de Energía, Pedro Marín Uribe, para tratar aspectos como la aprobación de la nueva planificación del sector.
Con la entrada de la SEPI, Enagás cuenta con siete inversores de referencia con un 5% de capital cada uno, que son, aparte de la sociedad pública, Gas Natural, Sagane, Cajastur, Bancaja, CAM y BBK.
En la junta de accionistas de hoy, la compañía ha adoptado varios cambios para adaptar el consejo a la nueva composición accionarial. Por un lado, ha elevado de 16 a 17 el número de consejeros, para facilitar la entrada de SEPI. Por otro, ha ratificado los puestos de la BBK y Cajastur --a través de la sociedad Peña Rueda--, que serán ocupados por Xavier de Irala y Manuel Menéndez, respectivamente.
CHAMPALIMAUD Y REN.
Sin conllevar de momento cambios de importancia en el capital de la empresa, Llardén adelantó hoy que la sociedad Champalimaud ha tomado una participación en el gestor del sistema, pero no precisó su cuantía.
Además, mostró su deseo de que este mismo año se concrete la compra por parte de Enagás de entre el 1% y el 5% de su homóloga portuguesa REN, que, como parte del acuerdo entre las dos sociedades, ya ha adquirido un 1% del gestor del sistema español.
Llardén se ha reunido recientemente no sólo con directivos de la empresa portuguesa, sino también con representantes del Tesoro de este país. REN tiene muy poco capital flotante y para que la entrada de Enagás sea "factible" sería necesario que "tuviera más acciones", señaló Llardén.
En todo caso, el acuerdo se aplica "sin prisa pero sin pausa" y "con voluntad de coordinación", como demuestra el hecho de que ya han comenzado las reuniones bianuales de los equipos conjuntos de ambas empresas para tratar asuntos relacionados con la normativa, con la planificación y con las conexiones gasistas entre España y Portugal.
JUNTA DE ACCIONISTAS.
La entrada de SEPI en el consejo de Enagás fue aprobada hoy por los accionistas de la compañía, en una junta cuyo quórum fue del 58,4%. El orden del día incluía además aspectos como la aprobación de las cuentas de 2007, la aplicación de los resultados de Enagás, la retribución del consejo de administración, la reelección de Deloitte como auditor y el visto bueno al informe de gestión de la compañía.
Los accionistas también aprobaron un aumento del 27,7% del dividendo bruto de 2007, hasta 0,60 euros por acción, en línea con la voluntad expresada el año pasado del consejo de repartir el 60% del beneficio.
Al dividendo a cuenta de 0,24 euros brutos por acción, abonado en el mes de enero, se le sumará el pago de un dividendo complementario de 0,36 euros por acción en el mes de julio.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Los accionistas de Enagás ampliarán hoy el consejo y darán entrada a la SEPI
- Economía/Empresas.- Los accionistas de Enagás ampliarán mañana el consejo y darán entrada a la SEPI
- Economía/Empresas.- Enagás dará entrada a la SEPI esta semana en su consejo de administración
- Economía/Empresas.- Municipios catalanes presentan alegaciones contra el trazado del gaseoducto de Enagás hacia Francia
- Economía/Empresas.- Enagás suscribe un préstamo de 500 millones con el ICO para financiar nuevas infraestructuras