MADRID, 18 (EUROPA PRESS)
La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, ha destacado este jueves en Moscú la importancia de la colaboración entre gobiernos y agentes sociales para buscar medidas en la lucha por el empleo joven.
En declaraciones a los medios en el marco de la reunión de ministros de Trabajo del G-20, Báñez ha destacado como ejemplo de esta colaboración en España el diseño de la Estrategia de Emprendimiento y Empleo Joven, que desde su puesta en marcha hace cuatro meses "está dando oportunidades de empleo a más de 500 jóvenes cada día".
"Las políticas de colaboración de los interlocutores sociales y los gobiernos dan fruto y lo dan rápidamente", ha asegurado la ministra de Empleo, quien mantendrá esta tarde un encuentro con el director general de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), Guy Ryder.
Durante la reunión con los ministros de Empleo, Báñez ha recordado que los mercados laborales de todo el mundo están afrontando un proceso de "intenso" cambio derivado del rápido cambio tecnológico y de la globalización económica.
"Es tarea de los gobiernos, es nuestra tarea, facilitar este cambio, suavizando el coste social del ajuste, y sentar las bases para que nuestras sociedades prosperen en el nuevo entorno, incrementando el bienestar de nuestros ciudadanos", ha asegurado.
Para ello, ha considerado necesario que las regulaciones laborales faciliten este cambio sin desproteger a los trabajadores, e impulsando mercados laborales más flexibles para permitir una mejor gestión de los recursos humanos. En este sentido, Báñez ha apostado por la formación de los trabajadores, como garantía del bienestar de las sociedades de los países del G-20.
"No basta por tanto con cambiar nuestras normas de funcionamiento del mercado de trabajo como ya hemos hecho en España. Es necesario acompañar el proceso de un complemento imprescindible: la reforma de las políticas de activación de desempleados", ha incidido.
Relacionados
- Economía/Laboral.- Báñez dice a los agentes sociales que es su "responsabilidad" desbloquear la negociación colectiva
- Economía/Laboral.- Empleo y agentes sociales acuerdan destinar más de 182 millones para formación profesional en 2013
- Economía.- El Congreso decide hoy si mete en la reforma laboral el pacto sobre ultraactividad de los agentes sociales
- Economía.- El Congreso decide mañana si mete en la reforma laboral el pacto sobre ultraactividad de los agentes sociales
- Economía.- IU-ICV pide recoger en la reforma laboral la prórroga de convenios caducados pactada por los agentes sociales