MADRID, 18 (EUROPA PRESS)
Los analistas de N+1 y de Santander auguran una mejora del margen de intereses del Banco Popular de cara a los resultados del segundo trimestre e incluso adelantan los primeros indicios de crecimiento de los ingresos, según los informes a los que ha tenido acceso Europa Press.
N+1 ve que la recuperación del margen de intereses es un hecho pese a una hipotética retirada de las cláusulas suelo de sus contratos hipotecarios a partir del segundo semestre, después de que el Tribunal Supremo obligara a tres entidades a eliminar esta condición de sus hipotecas y el Banco de España pidiera a los bancos que evaluaran si cumplen con las condiciones de transparencia.
Para estos analistas, el esfuerzo en provisiones realizado por la entidad que preside Angel Ron es "adecuado", pasando de 5.500 millones de euros en 2011 a 18.000 millones en 2013, cubriendo un 15% del libro.
Asimismo, no cree necesaria una ampliación de capital adicional, ya que entiende que el esfuerzo en provisiones parece el adecuado y que el banco sigue teniendo una importante capacidad de absorción de pérdidas, entre otras cosas. Por estas razones, mantiene la recomendación de "fuerte compra" con un precio objetivo de 3,6 euros.
Por su parte, los expertos de Santander creen que en los resultados de este segundo trimestre el POPULAR (POP.MC)verá los primeros indicios de crecimiento de sus ingresos, con el margen de intereses creciendo hasta los 617 millones de euros.
También esperan un fuerte incremento del margen de explotación hasta los 486 millones de euros gracias a los Resultados de Operaciones Financieras (ROF). Finalmente, espera provisiones de 500 millones de euros y unas entradas en mora de 1.700 millones. Por todo ello, sigue recomendando la fuerte compra con un precio objetivo de 5 euros.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Las ventas de Carrefour caen un 2,6% en España en el segundo trimestre
- Intel presenta unos ingresos de 12.800 millones de dólares y unos beneficios netos de 2.000 millones en el segundo trimestre de 2013
- Ericsson incumple las previsiones en el segundo trimestre
- IBM ganó un 16% menos en el segundo trimestre, hasta 3.226 millones
- El beneficio de Mattel cae un 23,8% en el segundo trimestre