Madrid, 25 abr (EFECOM).- El secretario de Estado de Economía, David Vegara, dijo hoy que la evolución del mercado laboral "no es favorable", pero es coherente con el proceso de desaceleración del crecimiento económico.
Así valoró Vegara los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA), publicada hoy por el INE, según la cual el paro aumentó en 246.600 personas en el primer trimestre del año respecto al periodo anterior y elevó el número total de desempleados a 2.174.200 y la tasa de paro más de un punto hasta el 9,6 por ciento.
Aunque reconoció que la desaceleración es más intensa de lo previsto, Vegara destacó el carácter "estacional" de los datos del primer trimestre de la EPA.
No obstante, el secretario de Estado afirmó que el mal dato del paro del primer trimestre del año "no es incompatible" con la creación de empleo neta en términos interanuales.
Vegara destacó el aumento de la contratación indefinida, que ha permitido reducir la tasa de temporalidad hasta el 30,2 por ciento, casi dos puntos menos con respecto a hace un año y la menor desde 1990, lo que, en su opinión, demuestra la "calidad" del empleo creado, de acuerdo con los objetivos pactados en la mesa del Diálogo Social.
Preguntado acerca de las previsiones del vicepresidente segundo del Gobierno, Pedro Solbes, que situó la tasa de paro en el diez por ciento de la población activa, desde el 8,6 por ciento actual, Vegara manifestó que dicha predicción "sigue siendo perfectamente válida".
En cuanto a la previsión de crecimiento del PIB, dijo que con crecimientos interanuales del empleo del 1,6 por ciento o del 1,7 por ciento, "cabe aventurar" que "sería más que razonable" crecer algo por debajo del 3 por ciento.
Subrayó la desaceleración en el sector de la construcción, "más intensa que lo anticipado", aunque destacó el comportamiento "favorable" del empleo en otros sectores, como el industrial o el de los "servicios no conexos con la construcción".
Aunque el primer trimestre del año es el segundo consecutivo en el que se destruye empleo, recordó Vegara, las previsiones apuntan a aumento de empleos netos a lo largo de 2008, reiteró. EFECOM
lgp-csb/vnz