WASHINGTON, 17 (EUROPA PRESS)
El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha advertido este miércoles que la recuperación de la economía de Reino Unido es "lenta y frágil", por lo que reclamó a las autoridades británicas un amplia estrategia política que permita asegurar la sostenibilidad de la deuda, solucionar los problemas del sector bancario y restaurar el crecimiento, y "más esfuerzos" en las reformas estructurales.
El directorio ejecutivo del Fondo destaca que, a pesar de las recientes señales de un mayor impulso de la economía británica, las perspectivas de crecimiento siguen siendo débiles en su proceso de reequilibrio de la demanda pública a la privada y de la demando doméstica a la exterior.
"La recuperación económica en Reino Unido siguen siendo lenta y frágil, ya que persisten las presiones del desapalancamiento a nivel nacional y la demanda externa es débil", remarca el Fondo, que prevé que el PIB británico aumente un 0,9% este año, en comparación con el 0,2% de 2012.
En este contexto, el directorio del FMI subraya que restaurar el crecimiento y reequilibrar la economía son "vitales" para mejorar los ingresos, garantizar la sostenibilidad de la deuda y sanear el sector bancario, lo que debe ser apoyado por una estrategia política enfocada a varios frentes para lograr estos objetivos.
En esta línea, incide en la importancia de "más esfuerzos" en las reformas estructurales para ayudar a la economía a evolucionar hacia una estructura "más dinámica y robusta". En concreto, defiende que medidas para mejorar la competitividad y las capacidades de la economía mejorarían su productividad al mismo tiempo que apoyan la demanda en el corto plazo.
Asimismo, destaca los progresos para reducir los riesgos fiscales y garantizar la sostenibilidad de la deuda. La mayoría de los miembros del directorio subrayaron la importancia de mantener la consolidación fiscal para preservar la credibilidad, mientras que otros apostaron por más flexibilidad en un marco a medio plazo, dado que el débil crecimiento podría socavar la credibilidad de los esfuerzos de ajuste.
Por otro lado, el directorio mostró su apoyo a la postura acomodaticia de la política monetaria del Banco de Inglaterra, y muchos de sus miembros apoyaron que se mantenga en esta línea y se alivien las condiciones del crédito. Sin embargo, otros se mostraron escépticos sobre la eficacias de medidas adicionales y reclamaron un análisis "cuidadoso" de sus costes y sus beneficios.
El FMI insta a las autoridades a proceder "con rapidez" a la reparación del sector financiero e hizo énfasis en la necesidad de que los bancos identifiquen sus déficits de capital "sin retraso". Además, reclama que las reformas estructurales del sector bancario se aceleren y alaba los recientes progresos para mejorar la regulación y la supervisión.