Economía

Los Planes de Empleo de Barrio formarán en los oficios con mayor demanda

Madrid, 17 jul (EFE).- El Ayuntamiento de Madrid destinará 372.953 euros a impartir cursos de formación en oficios con gran demanda en el mercado laboral en el marco de los Planes de Empleo de Barrio, ha informado hoy el consistorio.

Para ello, la delegada de Economía, Hacienda y Administración Pública, Concepción Dancausa, ha firmado hoy un nuevo acuerdo de colaboración en esta materia con el presidente de la Federación Regional de Asociaciones de Vecinos de Madrid (Fravm), Ignacio Murgui.

Los barrios que se beneficiaran de este acuerdo son Lavapiés, en Centro; Alto de San Isidro, en Carabanchel; Orcasur, en Usera; Pozo-Entrevías y Triángulo del Agua, en Puente de Vallecas; San Cristóbal, en Villaverde; Uva de Hortaleza, en Hortaleza; El Ruedo-Polígonos A y C, en Moratalaz; y Virgen de Begoña, en Fuencarral-El Pardo.

La FRAVM será la encargada de buscar y seleccionar a 500 vecinos desempleados y con mayores dificultades para encontrar trabajo por sus circunstancias personales y sociales, 350 de los cuales se incorporarán a un proceso de orientación laboral que realizará la Agencia para el Empleo de Madrid.

Entre los cursos que se impartirán están los de instalador de gas-categoría C; operario de energías renovables (solar, térmica-biomasa y geotermia), puesta en marcha, mantenimiento y reparación de aparatos de gas; operario básico de instalaciones eléctricas de baja tensión; fontanero y operario básico de instalaciones domésticas.

También de manipulación de cargas con carretillas elevadoras; limpieza de superficies y mobiliario en edificios y locales; aplicaciones informáticas administrativas (contaplus y facturaplus); auxiliar de estética; permiso de conducir C; auxiliar de ayuda domiciliaria integral, y gerocultor.

Los programas formativos deberán incluir contenidos referidos a seguridad y prevención de riesgos laborales; sensibilización ambiental; orientación profesional que contemple el autoempleo, e igualdad de oportunidades.

Desde 2009, más de 2.600 madrileños sin empleo y en riesgo de exclusión social han participado en los Planes de Empleo de Barrio y más de 800 han recibido formación en oficios con gran demanda en el mercado laboral.

El convenio firmado hoy tiene una segunda línea de actuación, las acciones de dinamización de empleo en los barrios, cuyo objetivo es conocer las inquietudes y expectativas de futuro de los desempleados de cada barrio.

Las llevarán a cabo cinco "dinamizadores" que deberán ser expertos orientadores en materia de empleo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky