Economía

Los conflictos con mediación del sima se disparan un 122% en la primera mitad del ano

- Aunque el porcentaje de acuerdo bajó 10 puntos hasta el 22%

MADRID, 17 (SERVIMEDIA)

La Fundación Servicio Interconfederal de Mediación y Arbitraje (SIMA) ha tramitado un total de 324 procedimientos en la primera mitad del año, lo que supone más del doble, un 122% más, que en el mismo periodo de 2012.

Según los datos publicados este miércoles por la fundación, los 324 procedimientos (322 de mediación y 2 arbitrajes) afectaron a 2.231.714 trabajadores. Asimismo, la mayor parte de estos conflictos (297) correspondieron a desavenencias dentro de las empresas, mientras que 27 tuvieron un ámbito sectorial.

A pesar de esta diferencia en el número de conflictos, la mayoría de los trabajadores implicados (1.535.050) estaban incluidos en casos de ámbito sectorial, mientras que 696.664 correspondieron a asuntos de empresa.

Este incremento en el número de procedimientos tramitados por el SIMA se debe, según la fundación, a distintos factores, como la aplicación directa del quinto Acuerdo sobre solución autónoma de conflictos laborales.

También ha propiciado este aumento de los conflictos la remisión a los sistemas de solución extrajudicial de conflictos de las discrepancias que surjan en los periodos de consultas en los casos de despidos y suspensiones colectivas de contratos de trabajo, modificaciones sustanciales de condiciones de trabajo o inaplicaciones de convenios colectivos.

Por último, el SIMA destaca que también hay una “mayor confianza” de sectores y empresas en la actividad desarrollada por la fundación, “hecho que se traduce en el incremento de procedimientos en los que no existe una obligación legal de acudir a la mediación o arbitraje”.

En cuanto a los resultados de los procedimientos tramitados, de los 324 expedientes el 22% se resolvió con acuerdo entre las partes, el 61% finalizó sin acuerdo y el resto no llegó a celebrarse porque se archivaron los expedientes o porque una de las partes no asistió al acto de mediación.

Estas cifras muestran una caída de 10 puntos en el porcentaje de conflictos que acabaron en acuerdo respecto al año pasado, aunque el SIMA destaca que el número de trabajadores involucrados en estos casos aumentó un 7% hasta 400.468.

El mayor porcentaje de acuerdos alcanzado se registra en los casos referidos a conflictos derivados de la limitación en la ultraactividad de los convenios, que acabaron en avenencia en el 40% de los casos.

Por sectores de actividad, el que más conflictos presentó ante el SIMA fueron las empresas de seguridad (43), seguidas por la del sector del metal (26) y el financiero (23).

(SERVIMEDIA)

17-JUL-13

MFM

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky