Economía

La prima de riesgo española se relaja hasta los 315 puntos básicos

Madrid, 15 jul (EFE).- La prima de riesgo española, indicador que mide la confianza en la deuda soberana, se ha relajado hoy hasta los 315 puntos básicos, desde los 325 de la apertura, después de que el interés del bono nacional a diez años cayera hasta el 4,709 %.

Según los datos de mercado recogidos por Efe, por su parte, el rendimiento del bono alemán a diez años -diferencia que con el español mide la prima de riesgo- ha repuntado hasta el 1,578 %, desde el 1,557 %, previo, lo que explica la caída del riesgo país.

La caída de la prima de riesgo se produce después de que el secretario general de la OCDE, Ángel Gurría, asegurase hoy que la economía española "va en el camino hacia arriba" y hay "signos alentadores" de recuperación, aunque pidió al Gobierno perseverar especialmente en las políticas de creación de empleo para jóvenes.

Además, el Fondo Monetario Internacional (FMI) ha publicado su tercer informe sobre el sector financiero español, en el que ha instado a España a que garantice que el crédito fluya a la economía para que el país pueda salir de la crisis, ya que ha advertido de que en el futuro el crecimiento económico puede seguir siendo débil.

Entre las medidas que propone el FMI para el sector financiero, destaca que la banca limite el pago de dividendo en efectivo a sus accionistas con el objetivo de que refuerce su capital o que aumenten sus provisiones por créditos refinanciados, como ya ha propuesto el Banco de España.

También la caída del riesgo país español se produce un día antes de que el Tesoro reanude las subastas de deuda, en una puja de letras a 6 y 12 meses en la que espera captar hasta 4.000 millones de euros.

El jueves, el Tesoro volverá a apelar a los mercados en una nueva puja, esta vez de bonos y obligaciones, en la que prevé adjudicar entre 2.000 y 3.000 millones de euros.

El ministro de Economía, Luis de Guindos, se ha mostrado "seguro" de que dichas subastas "van a ir bien", y ello a pesar de todo el "ruido" que está provocando el caso Bárcenas, que en su opinión, no afecta a la percepción de los inversores.

Incluso, de Guindos ha destacado que por lo que hoy se ha visto en la apertura de los mercados, la situación es de "absoluta tranquilidad", ya que estos "descuentan" que en España existe "estabilidad política" y un Gobierno "con compromisos reformistas" que ha tomado medidas que hacen que España encare el futuro "mucho mejor.

En cuanto a las primas de riesgo de otros países periféricos, la de Grecia ha bajado hasta los 897 puntos básicos, desde los 924 previos, al igual que la de Portugal, que se ha situado en 572 puntos básicos, frente a los 597 de la apertura.

Por su parte, la prima de riesgo de Italia, que ha comenzado la sesión en 295 puntos básicos, ha cerrado la jornada a la baja, en 289.

Por último, el precio de los seguros de impago de deuda (credit default swaps o CDS) para los bonos españoles a diez años ha subido hasta los 321.000 dólares.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky