La Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores (Uatae) ha denunciado que el descenso de un 10,8% de los efectos vencidos publicado este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE) refleja la negativa de las entidades bancarias a descontar papel a autónomos y microempresas, que se ven obligados a paralizar su actividad.
MADRID, 15 (EUROPA PRESS)
La secretaria general de la unión, María José Landáburu, ha afirmado que esta caída resulta "alarmante", porque muchos autónomos y pequeñas empresas "se ahogan" al no poder recurrir a estos medios de pago y cobro.
No obstante, Uatae ha reconocido en un comunicado que el descenso de un 18% de los efectos impagados "no deja de ser una buena noticia" en la medida en que los autónomos son los principales tenedores de estos efectos y su impago "estrangula más su precaria situación de tesorería". Aun así, ha recordado que el montante total de los impagos es de 534 millones de euros.
Relacionados
- Economía.- Uatae denuncia que los autónomos paralizan su actividad porque los bancos han dejado de descontar el papel
- UATAE denuncia que la Comunitat Valenciana pierde 33 autónomos cada día en los últimos años
- UATAE C-LM denuncia abusos de las empresas con las ayudas a jóvenes emprendedores contratando a "falsos autónomos"
- UATAE Euskadi denuncia la "sangría" que sufre el sector de autónomos tras la caída en el número de afiliados
- Economía/EPA.- Uatae denuncia que los autónomos "se están viendo obligados" a prescindir de sus trabajadores