MADRID, 24 (EUROPA PRESS)
La Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores (Uatae) ha denunciado que el colectivo "se está viendo obligado" a deshacerse de sus trabajadores, incluyendo sus familiares, para poder afrontar los costes de la actividad.
En un comunicado, la organización ha resaltado que los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) de 2012, que indican que el número de autónomos cayó en 55.400 personas en el cuarto trimestre, demuestran "la dura situación por la que atraviesa el colectivo".
Además, ha destacado que de los 49.400 autónomos empleadores que se han quedado sin asalariados, un "gran" porcentaje ha pasado a formar parte de los 14.800 nuevos trabajadores independientes del último año, "lo que significa que no han cesado totalmente su actividad".
Uatae ve una "pequeña esperanza" en el hecho de que el número de trabajadores autónomos que refleja la EPA "se va aproximando cada vez más al que muestran los datos de afiliación a la Seguridad Social".
Para la secretaria general de la unión de organizaciones de autónomos, María José Landaburu, esta aproximación en los datos "hace pensar en un descenso en el ejercicio de la actividad pirata, aunque de momento no hay un ascenso en la afiliación al Régimen Especial Trabajadores Autónomos (RETA)".
En su opinión, lo que está sucediendo es que aquellos que ejercían la actividad de forma ilegal están cesando su trabajo, "lo que queda muy lejos del objetivo real, que es la regularización de su situación".
Relacionados
- Economía/Macro.- UATAE, preocupada por la supervivencia de autónomos del comercio tras caer ventas un 7,8% en noviembre
- Economía.- Uatae avisa que las nuevas tasas judiciales pondrán aún más difícil a los autónomos cobrar las deudas
- Economía/Laboral.- UATAE anima a los autónomos a "hacer lo posible" por cotizar para que no queden "desprotegidos"
- Economía/Laboral.- Uatae denuncia que la pérdida de autónomos en septiembre duplica la de 2011
- Economía/Laboral.- Uatae insta a los autónomos a cotizar por sus ingresos reales para elevar sus pensiones futuras