Las sociedades concesionarias de las autopistas radiales de Madrid tienen planteados varios recursos ordinarios de casación ante el Tribunal Supremo en relación con las expropiaciones que fue necesario realizar para la construcción de las autopistas radiales de Madrid, informó hoy la patronal del sector Aseta.
MADRID, 24 (EUROPA PRESS)
Las empresas confían en que el Alto Tribunal "rebaje sustancialmente" el justiprecio confirmado en algunas sentencias del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Madrid.
Las concesionarias entienden que, si finalmente, se ratificaran los justiprecios de la sentencia del TSJ, la Administración debería restablecer el equilibrio económico de las concesiones, "puesta estarían ante un evidente riesgo imprevisible no contemplado en el momento de la firma de los contratos".
Según Aseta, las últimas sentencias del Tribunal Supremo sobre los recursos presentados "no han modificado la situación anterior a las mismas".
La patronal explica que estas sentencias sólo han rechazado los recursos para unificación de doctrina interpuesto por una empresa. "Pero las sentencias no han entrado a examinar las cuestiones de fondo que son las que tienen trascendencia económica", aseguró.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Eroski invierte 190 millones en dos nuevas aperturas en Vizcaya y Madrid, que generan 1.200 empleos
- Economía/Empresas.- La inmobiliaria Lábaro, declarada en suspensión de pagos por un juzgado de Madrid
- Economía/Empresas.-easyJet pone en marcha tres frecuencias diarias entre Madrid e Ibiza para la temporada de verano
- Economía/Empresas.- FCC y Ploder, únicas ofertas presentadas a Fomento para construir la autopista R-1 de Madrid
- Economía/Empresas.- Sportium logra la tercera licencia para abrir más de 130 centros de apuestas deportivas en Madrid