El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, ha admitido tensiones durante el diseño de la reforma energética aprobada por el Consejo de Ministros, pero "no con ningún miembro del Gobierno, sino con el sector".
MADRID, 12 (EUROPA PRESS)
"Ha habido tensiones, pero no con miembros del Gobierno, sino con el sector, porque este tipo de medidas, y lo entiendo perfectamente, tienen impacto en las empresas y entiendo que no les guste", indicó Soria en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.
No obstante, el titular de Industria subrayó que en la reforma hay una cuestión "buena para las empresas", que espera que "valoren en el medio plazo", que pasa por el "escenario de certidumbre y el mecanismo de estabilidad" que introduce.
Pese a ello, Soria reconoció que "si a las empresas no les gustan las medidas, están en absoluta libertad de interponer pleitos o ir al arbitraje", si bien ha recordado que son medidas "que salen de la doctrina del Tribunal Supremo, que establece que el conjunto de actividades reguladas debe regirse según al criterio de rentabilidad razonable".
Relacionados
- El Gobierno aprueba la reforma energética con la vocación de que sea "definitiva"
- Economía.- Soria admite tensiones con las eléctricas, pero no con otros miembros del Gobierno, con la reforma energética
- Economía/Energía.- El Gobierno aprueba la reforma energética con la vocación de que sea "definitiva"
- Reforma energética. el gobierno destaca que será definitiva y que no cargará sobre el consumidor
La luz subirá el 3,2% en agosto: así es la nueva reforma energética del Gobierno