MADRID, 12 (EUROPA PRESS)
El recibo medio de la electricidad subirá 2,5 euros al mes para los hogares tras el encarecimiento del 3,2% anunciado este viernes por el ministro de Industria, José Manuel Soria, con lo que alcanzará los 75,72 euros, según cálculos de Facua-Consumidores en Acción.
La subida anunciada por Soria se produce después de que en julio la Tarifa de Ultimo Recurso (TUR) registrase una subida del 1,2%, o de 96 céntimos de media. Tras la medida, la TUR habrá subido un 8% desde enero de 2012.
El portavoz de Facua, Rubén Sánchez, pronosticó en declaraciones a Europa Press que la nueva subida "no va a solucionar el problema" y criticó además el nuevo Precio Voluntario al Pequeño Consumidor, que sustituirá a la TUR. El nombre "es una tomadura de pelo" y la nueva tarifa "perjudica al consumidor porque las eléctricas siguen pudiendo fijar al 80% los precios", señaló.
"No se puede permitir que nos vayamos a un mercado absolutamente libre en el peor sentido, en el que haya una libertad total del oligopolio", señaló, antes de mostrarse partidario de una tarifa regulada que mantenga los actuales umbrales de protección y que evite "las subidas tan habituales" fruto de las subastas.
Facua dice que los consumidores "no crearon" el déficit de tarifa y se muestra partidario de una auditoría de costes del sistema eléctrico, iniciativa que ha sido rechazada recientemente por el Congreso.
Relacionados
- Economía/Energía.- El recibo de la luz subirá un 1,2% tras el cierre de la subasta eléctrica con alzas del 3%
- Economía/Energía.- (Ampl.) El recibo de la luz subirá un 1,2% en julio
- Economía/Energía- OCU dice que la luz subirá en realidad un 6% en enero y que el recibo se encarecerá en 44 euros al año
- Economía/Energía.- El próximo recibo de luz subirá 6,9 euros, pese al abaratamiento de la energía, según Ceaccu
- Economía/Energía.- El recibo de la luz subirá hasta los 79,66 euros de media con el aumento del IVA