MADRID, 25 (EUROPA PRESS)
El recibo de la luz experimentará una subida del 1,2% a partir del 1 de julio, después de que la subasta eléctrica entre comercializadores para el suministro de la Tarifa de Ultimo Recurso (TUR) se haya cerrdo con incrementos del 3%, indicaron a Europa Press en fuentes del sector.
El resultado de esta subasta sirve para fijar el coste de la energía dentro de la factura de la luz y tiene un peso cercano al 50%, mientras que la otra mitad corresponde a los costes regulados, o peajes.
El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, ha expresado su intención de mantener los peajes en julio, de modo que, si cumple su compromiso, la subida será fruto únicamente de la revisión al alza del término de la energía.
De concretarse, la de julio será la segunda subida del año, tras el incremento del 3% en enero, pero no impedirá que las tarifas se hayan abaratada en lo que va de año, después de la bajada del 6% en marzo tras una fuerte caída de los precios de la electricidad en el mercado.
El Gobierno ha mantenido en lo que va de año los peajes, que es la parte del recibo en la que se general el déficit de tarifa. Este desajuste, de 26.000 millones en términos acumulados, se debe a que los ingresos no cubren los costes reconocidos, y su eliminación se ha convertido en el objetivo de la reforma energética en la que trabaja el Gobierno.
Relacionados
- Economía/Energía.- La subasta eléctrica del martes presiona un 2,75% al alza el recibo de la luz
- Economía/Energía.- Industria convoca para el 25 de junio la subasta eléctrica, que presiona un 5% al alza el recibo
- Economía/Energía.- La próxima subasta eléctrica presiona un 5% al alza el recibo de la luz y sigue sin fecha oficial
- Economía/Energía.- La subasta eléctrica de hoy puede dar origen a la mayor bajada del recibo de la luz en años
- Economía/Energía.- La subasta eléctrica de mañana puede dar origen a la mayor bajada del recibo de la luz en años