Economía

Economía/Laboral.- UGT advierte de que casi 600.000 trabajadores están en riesgo de no ver renovados sus convenios

MADRID, 12 (EUROPA PRESS)

El secretario de Acción Sindical de la Unión General de Trabajadores (UGT), Toni Ferrer, ha advertido de que 599.072 trabajadores en España tienen sus convenios pendientes de negociación, por lo que corren el riesgo de no ver renovados dichos convenios.

Ferrer ha analizado este viernes la situación de la negociación colectiva días después del cumplimiento del año de vigencia de la reforma laboral y del plazo fijado a la ultraactividad de determinados convenios.

En su análisis, ha indicado que de los 1.236 convenios pendientes de resolución, que representan el 73,48% del total de los convenios denunciados por los sindicatos (1.682), y que afectan a un total de 1.365.024 trabajadores, 139 (765.952 trabajadores) están en negociación y ha destacado que 128 (279.238) están pendientes de negociación, y que de un total de 969 convenios (319.834 trabajadores) no poseen ninguna información.

Asimismo, UGT ha informado de que 101 convenios que daban cobertura a 65.177 trabajadores han decaído, bien por acogerse a un convenio de otro ámbito, o bien por la desaparición de la empresa o por haber cambiado de ámbito de negociación.

Según UGT, la Federación de Servicios Públicos (FSP) es la que acumula mayor número de convenios pendientes de negociar, debido sobre todo, al número de ayuntamientos que deben negociar su convenio. La siguiente Federación es la de Servicios (FES), seguida por la Federación de Hostelería, Turismo y Juego (FCHTJ), que con menor número de convenios acumula el mayor número de trabajadores.

Por su parte, UGT ha confirmado que 330 convenios han sido firmados, lo que representa el 19,61% del total de convenios denunciados y dan cobertura a 2.105.670 trabajadores, el 59,34% del total.

Ferrer ha remarcado la caída del 33,2% en el número de convenios colectivos firmados hasta el 30 de junio de 2013 con respecto al mismo periodo de 2012, que ha pasado de 1.113 a 744 y que suponen una bajada del 28,7% del número de trabajadores amparados, pasando de 2.911.100 a 2.076.100, datos que el secretario de Acción Sindical de UGT atribuye a los efectos de la crisis y de la reforma laboral.

Por último, ha recordado la obligación de los empresarios de "negociar de buena fe" y de comunicar a los trabajadores el cese del convenio, y ha conminado a negociar a las patronales que se niegan a dicha negociación y se acogen a la caída del convenio, como están siendo los casos de las agencias de colocación (ETT) o del sector heladero.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky