Economía

Economía.- Los estanqueros avisan de que el endurecimiento de la Directiva del tabaco disparará el contrabando

MADRID, 11 (EUROPA PRESS)

La Unión de Estanqueros de España ha advertido este jueves de que el endurecimiento de la Directiva europea de productos del tabaco disparará la falsificación de productos e impulsará el contrabando.

Los estanqueros han denunciado que, de acuerdo con las enmiendas aprobadas por la Comisión de Medio Ambiente y Salud Pública del Parlamento Europeo, se prohibirán el mentol y los cigarrillos 'slim' o finos y se obligará a que el 75% de la superficie de las cajetillas sean advertencias sanitarias, lo que en la práctica supone el empaquetado genérico.

El presidente de la Unión de Estanqueros de España, Mario Espejo Aguilar, ha alertado de que medidas "tan restrictivas" como éstas favorecen el tráfico ilícito. "Tenemos que recordar que el tabaco es un producto legal que comercializamos legalmente en los estancos, que son concesiones administrativas", ha subrayado.

Según el informe IPSOS, actualmente el total de tabaco consumido en España que no paga impuestos alcanza el 12%, lo que ocasiona una pérdida estimada de recaudación de 1.000 millones de euros. De este volumen, el producto totalmente ilegal se ha triplicado desde 2007, pasando de representar un 2,2% a un 7,5% en 2012.

Los estanqueros avisan de que, si finalmente la Unión Europea aprueba estas restricciones en la Directiva de productos del tabaco, el contrabando podría alcanzar porcentajes próximos al 23%.

Con once cartones de tabaco vendidos de contrabando se defraudan al estado más de 410 euros, es decir, el equivalente a un subsidio de ayuda extraordinaria para desempleados, según han destacado los estanqueros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky