MADRID, 24 (SERVIMEDIA) Renfe incrementa mañana, 25 de abril, su oferta de transporte entre Barcelona y Madrid con tres nuevos trenes AVE por sentido. De este modo, dos meses después de su puesta en funcionamiento, 40 trenes Ave diarios, 20 por sentido, enlazan ambas ciudades, lo que supone un incremento de la oferta de plazas del 17,6%.
En un comunicado, Renfe destaca que desde el 20 de febrero 764.085 viajeros han utilizado los servicios AVE en el corredor Barcelona-Zaragoza-Madrid, lo que ha supuesto un incremento del 73,4% respecto al mismo periodo del año anterior. Asimismo, la relación Barcelona-Madrid ha experimentado un incremento del 245,7%, con un total de 311.077 viajeros.
En este periodo, se ha registrado un índice de ocupación del 70,1% y un índice de puntualidad del 99,2%. De las nuevas frecuencias, en el sentido Barcelona-Madrid, dos serán servicios directos sin parada con salida de la Ciudad Condal a las 6.30 y a las 9.30 horas, y con llegada a Madrid a las 9.08 y a las 12.13 horas, respectivamente.
El otro tren amplía su recorrido entre Barcelona y Zaragoza, con lo que efectuará nuevas paradas en Barcelona, con salida a las 20.00 horas, Camp de Tarragona (20.34) y Lérida (21.03) con llegada a Madrid a las 23.23.
En sentido contrario, dos de las tres nuevas frecuencias son prolongaciones de otras tantas ya implantadas. Una, con salida de Madrid a las 15.30 horas y que hasta ahora finalizaba en Camp de Tarragona (18.11), continuará hasta Barcelona (18.54); y otra, cuyo horario de salida de Madrid es las 16.30 horas y con llegada a Zaragoza a las 17.48, finalizará su recorrido en la Ciudad Condal a las 19.27 horas. La tercera frecuencia es un tren directo, sin paradas, que saldrá de Madrid a las 19.00 horas con llegada a Barcelona a las 21.43 horas.
(SERVIMEDIA) 24-ABR-2008 JBM/mfg
Relacionados
- Morlán asegura que Renfe incrementará frecuencia trenes AVE Madrid-Barcelona
- Economía/AVE.- (Ampl.) Renfe ofrecerá 17 trenes diarios entre Madrid y Barcelona a un precio de entre 40,8 y 163,5 euros
- Economía/Empresas.- Renfe ofrecerá 17 trenes AVE diarios por sentido entre Barcelona y Madrid por 102 euros
- Cataluña, Madrid y las cifras en millones En unas recientes declaraciones, el alcalde de Madrid responsabilizaba al Gobierno catalán del desastre de las infraestructuras. Estas críticas no son justas, ya que el ejecutivo catalán no dispone de competencias ni sobre los trenes de Renfe ni sobre los aeropuertos. Por otra parte, las cifras de las inversiones del Estado, tanto en Cataluña como en Madrid, contradicen sus manifestaciones. El servicio de trenes de Cercanías y Media distancia de Renfe en Cataluña representa más del 30 por ciento del negocio de la venta de billetes en el conjunto del Estado; por el contrario, la inversión no supera el 15 por ciento. Entre 2002 y 2004, Madrid fue la Comunidad que recibió más inversiones, 38.206 millones más que Cataluña, a pesar de que tiene más población y territorio. En el año 2006, la inversión para mejorar las vías, los trenes y las estaciones de la red de Barcelona fue de 260 millones de euros, por esta misma partida, Madrid se benefició de una inversión de 597 millones de euros. josep m. losterogeronaEl jamón de Jabugo si tiene futuro en ChinaCada vez que leo en prensa las declaraciones escépticas del sector del jamón respecto al mercado chino (tales como las de Sr. Julio Revilla, publicado por elEconomista) no puedo evitar aclamar: ¡NO, NO, NO y NO! De todos los productos que España ha intentado introducir en el mercado chino, éste es el producto que, con diferencia, veo con más futuro en China, por las siguientes razones: Sabor: el sabor tiene un tono aceptable por el paladar chino. Presentación: la presentación del jamón en finas tiras, es otro punto a su favor, fino, sutil y delicado. Compatibilidad gastronómica: el jamón puede integrarse fácilmente en los platos chinos. Con una campaña adecuada, entiendo que el jamón podrá ser un producto estrella de España en China.jie zhumadrid