Economía

Economía/Empresas.- Unión Fenosa, "preparada" para aprovechar oportunidades e interesada por activos de Babcock

Eufer podría comprar activos en España, según el consejero delegado de la eléctrica

MADRID, 24 (EUROPA PRESS)

Unión Fenosa no está analizando la compra de activos sobrantes de una hipotética fusión de Iberdrola y Gas Natural porque "no hay nada", pero sí está "preparada" como grupo para aprovechar cualquier oportunidad porque conoce lo que le conviene, aseguró hoy el consejero delegado de la eléctrica, Honorato López Isla, en una conferencia con analistas.

Junto a esto, el directivo aseguró que el interés de la firma australiana Babcock&Brown de vender activos eólicos en Europa supone una operación "muy fuerte" y que Unión Fenosa tiene "interés" por participar. Estos activos, ubicados en España, Portugal, Francia, Italia y Alemania, tienen un valor conjunto de entre 3.000 y los 4.000 millones de euros. En el caso de España, la firma cuenta con 787 megavatios (MW) eólicos.

Sobre los posibles movimientos corporativos, López Isla dijo que toda la información de la que dispone es lo que aparece en la prensa y que su compañía no está preocupada. "Lo que nos preocupa es nuestro plan estratégico y nuestro trabajo", señaló.

En este sentido, consideró que Unión Fenosa conoce bien sus intereses, lo que le permitirá reaccionar ante posibles movimientos. "En el momento en que se concrete una cosa, estamos preparados porque sabemos muy bien lo que conviene desde el punto vista energético y desde el punto de vista económico", señaló. En todo caso, "no estamos haciendo ninguno analisis porque entre otras cosas no hay nada", añadió.

En cuanto a posibles futuras adquisiciones, López Isla señaló que "hay muchas oportunidades en el mundo" y que la eléctrica está "mirando activos" tanto para desarrollar como para comprar, aunque perfiere la primera opción. "Nos gusta más desarrollar", dijo.

El consejero delegado citó Estados Unidos, Australia, India o Sudáfrica como algunos países en los que se están "viendo" oportunidades, y se mostró "seguro" de que Unión Fenosa hará "alguna operación". "El entorno es mejor que hace un año en cuanto a precios, pero tenemos nuestros propios criterios de rentabilidad en cuanto a compra de activos", advirtió.

La compañía evitará participar con "alegría" en posibles adquisiciones, para luego no tener que lamentarlo. "Nuestro criterio es que cualquier alegría en el momento de comprar hay que pagarla después en 40 años", consideró antes de decir que se necesita "mucha tensión y frialdad para hacer la operación más conveniente".

CRECIMIENTO DE EUFER.

López Isla señaló que la sociedad conjunta de renovables con Enel, Eufer, está tratando de impulsar su crecimiento "a base de desarrollo" y "a través de activos que puedan salir en España".

La relación con el grupo italiano en esta sociedad es "muy buena" y la empresa "funciona perfectamente", indicó López Isla, pese a que "se pueden dar situaciones en las que pueda haber una pequeña confrontación de intereses", pero este problema está "resuelto", añadió.

La eléctrica, que hoy anunció un aumento del 39% en su beneficio trimestral, indicó que en los primeros tres meses del año ha acometido inversiones por 175 millones de euros.

Dentro de su plan estratégico Bigger hasta 2011, Unión Fenosa contempla inversiones de 9.000 millones de euros, de las que ya ha comprometido 6.000 millones, de modo que dispone de 3.000 millones para esta partida.

Por otro lado, López Isla explicó que, conforme a la previsión de crecimiento de dos dígitos del Plan Bigger y de que el beneficio alcance los 1.200 millones en 2011, tiene sentido la consideración de ayer del presidente de la eléctrica, Pedro López Jiménez, en la que se cotemplaba la posibilidad de que el beneficio de 2008 duplique al recurrente de 2005.

Esta afirmación, que situaría el beneficio recurrente de este ejercicio en torno a los 900 millones, no fue desmentida por el consejero delegado, quien, sin embargo, no quiso dar estimaciones oficiales. "No acostumbramos a dar cifras de beneficio" y "preferimos tener objetivos a medio plazo", señaló.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky