El director del Instituto de Estudios Económicos (IEE), Juan Iranzo, propuso hoy que no se cierre ninguna central nuclear de las que actualmente operan en España y apuntó que, "posiblemente", se necesiten entre tres y diez nuevas "en el futuro".
MADRID, 24 (EUROPA PRESS)
Durante un encuentro digital con los lectores del Elmundo.es recogido por Europa Press, Iranzo estimó "fundamental" considerar la nuclear "como una energía más" de cara a garantizar el suministro energético español y a reducir la inflación.
Además, explicó que el hecho de que más del 50% del abastecimiento energético español dependa del petróleo provocará que sus continuas subidas generen inflación diferencial y un menor crecimiento respecto a otros países europeos.
Por otro lado, en respuesta a una cuestión sobre la promesa del Ejecutivo de incrementar el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) de 600 euros a 800 euros, medida que ya ayer el presidente de la CEOE, Gerardo Díaz Ferrán, pidió retrasar hasta 2010, Iranzo explicó que una posible subida generaría un "efecto arrastre" que restaría competitividad a la economía española y limitaría la creación de empleo.
Asimismo, apuntó que la desaceleración de los ingresos públicos y el incremento del gasto podría provocar déficit "al final del año", por lo que señaló que el reto más importante ahora no es aumentar el gasto público sino "mantener el empleo".
En cuanto a la actual situación del mercado inmobiliario, Iranzo rechazó la intervención del Gobierno en el sector y señaló que "el actual exceso de oferta" de viviendas sobre la demanda "sólo" se ajustará "mediante la bajada de precios".
Respecto a las subidas de las 'commodities' en los mercados internacionales y, más concretamente, sobre el incremento de los precios de los productos agrícolas, el director del IEE indicó que sería necesario incentivar los transgénicos y eliminar la "perversidad" que están provocando los cultivos destinados a la producción de etanol para evitar que se disparen los precios.
Relacionados
- Economía.-Díaz Ferrán aboga por levantar más centrales nucleares para reducir la dependencia energética y crear empleo
- Economía/Empresas.- ICV solicita una reunión con Sebastián para concretar un calendario de cierre de centrales nucleares
- Experto OCDE cree alargar vida centrales nucleares es positivo para economía
- Economía/Energía.- Foro Nuclear cree que la apuesta de Reino Unido confirma necesidad de contar con centrales nucleares
- Economía/Energía.- El PP apuesta por mantener las centrales nucleares y gestionar su vida útil
- Reino Unido vuelve a abrir el debate: da luz verde a la construcción de nuevas centrales nucleares
- Economía/Energía.- El Foro Nuclear pide que se estudie la construcción de nuevas centrales nucleares