
Madrid, 7 jul (EFE).- Decenas de trabajadores de El Corte Inglés de Preciados-Callao han parado hoy durante dos horas y media para protestar por el "convenio abusivo" de grandes almacenes que les hace tener los horarios "más irregulares y flexibles" del mercado laboral.
Así lo ha corroborado a Efe la portavoz de CCOO Madrid Carmen Calvo, quien ha destacado que "por primera vez" ha habido un paro de trabajadores en El Corte Inglés, algo "difícil" en una empresa que, según ha manifestado, "influye mucho en la libertad de poder ejercer cualquier movilización".
En el transcurso del paro, de 9:45 a 12:15 horas, se ha celebrado una concentración a las 11:30 horas en la puerta de El Corte Inglés de la calle Preciados 3 para protestar por el convenio de grandes almacenes que CCOO Madrid, el convocante de la protesta, ha calificado de "abusivo" al haber dejado "sin derechos" a los trabajadores de este tipo de establecimientos.
La portavoz del sindicato ha señalado que tras la aplicación de este convenio, que entró en vigor el pasado mes de abril, la situación es peor porque "han aumentado las jornadas de trabajo" y se han "alterado" los descansos.
"La flexibilidad de los calendarios trimestrales es brutal, lo pueden modificar según sus pretensiones", ha afirmado.
El convenio de grandes almacenes, que afecta a 230.000 trabajadores, fue suscrito por los sindicatos mayoritarios del sector Fetico y Fasga y la patronal de la distribución Anged, y se desvincularon del mismo CCOO, UGT, LAB, CIG y ELA-STV por considerar que supone una "rebaja de sueldos" y un "aumento de la jornada laboral".
Calvo, que es empleada en El Corte Inglés de Preciados-Callao, ha denunciado que les "obligan" a trabajar los domingos y festivos sin ningún tipo de compensación e independientemente de la cláusula del contrato.
En este sentido, ha explicado que pueden llegar a trabajar 9 días seguidos en jornadas laborales de 9 horas con una de descanso para comer, por lo que "no da tiempo a recuperarte".
Por ello, CCOO Madrid ha reclamado que el trabajo los domingos y festivos sea voluntario y ha solicitado nuevas contrataciones "para mejorar la carga de trabajo existente en el centro y contribuir al descenso de desempleados en la Comunidad de Madrid".
Calvo también ha manifestado su oposición a la Ley de Dinamización de la Actividad Comercial en la Comunidad de Madrid que prmite abrir 24 horas al día a todos los comercios que lo deseen porque opina que ha "destruido" el empleo en vez de potenciarlo.
"Los pequeños y medianos comercios no pueden competir y las grandes superficies cada vez tienen menos empleados", ha concluido.
Relacionados
- El sector textil se alía con El Corte Inglés y el comercio para promocionar la moda de España
- Economía/Empresas.- El sector textil se alía con El Corte Inglés y el comercio para promocionar la moda de España
- El Corte Inglés vende el edificio de plaza Catalunya-Rambla por 100 millones
- El Corte Inglés logra plusvalías de 5 millones con Inversis
- El Corte Inglés firma dos alianzas y entra con Sfera en Arabia y Perú