MADRID, 7 (EUROPA PRESS)
El portavoz económico de UPyD en el Congreso, Alvaro Anchuelo, duda de que la decisión de poner a la venta con "precios de derribo" 15.135 inmuebles públicos en la actual coyuntura del mercado inmobiliario sea una medida adecuada, y teme además que pueda agravar los problemas de exceso de oferta que actualmente existen.
Así consta en una pregunta parlamentaria registrada por la formación magenta y que recoge Europa Press, en relación con la publicación la semana pasada del listado de 15.135 inmuebles incluidos en el Programa para la puesta en valor de los activos inmobiliarios del Estado.
Con este programa, el Ministerio de Hacienda pretende deshacerse hasta 2015 de un gran número de viviendas e inmuebles de diferente tipo, un listado que es susceptible de ampliarse con nuevas fincas y edificios, o también de reducirse si se decide finalmente la reutilización de algunas de estas propiedades. Los que actualmente estén cedidos en régimen de arrendamiento se intentarán vender de forma preferente a los actuales inquilinos.
Sin embargo, Anchuelo argumenta que "dadas las actuales circunstancias del mercado inmobiliario" español la medida podría no ser la "adecuada", ya que podría incidir en el problema de exceso de oferta y reducir aún más el valor del metro cuadrado hasta llevarlo a una situación de "precios de derribo".
En la pregunta, el diputado de UPyD aprovecha además para pedir al Ejecutivo información precisa sobre la cuantía total que se espera ingresar con este programa y lo que se dejará de percibir por los actuales arrendamientos que se dejarán de cobrar. Asimismo, pide datos desglosados de los tipos de inmuebles puestos a la venta.
Relacionados
- Economía/Macro.- La Comisión de Actuaciones Inmobiliarias da el visto bueno a la venta de 15.000 inmuebles del Estado
- Economía/Empresas.- Adif pondrá en venta este año 1.500 inmuebles para reducir costes y generar ingresos
- Economía/Finanzas.- Bankia pone a la venta 13.000 inmuebles de la Sareb de obra nueva y de segunda mano
- Economía.- Santander continuará con su política agresiva de venta de inmuebles en 2013 ante la competencia de la Sareb
- Economía/Empresas.- Corio ingresa 118,2 millones de euros por la venta de cinco inmuebles en Holanda y Francia