Economía

Santamaría elude vincular la reforma fiscal con las críticas de Aznar

La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha eludido vincular el anuncio del Gobierno de llevar a cabo una reforma fiscal "completa e integral" a las críticas que lanzó hace varias semanas el expresidente José María Aznar, que urgió a llevar a cabo esa reforma para bajar ya los impuestos a las clases medias.

MADRID, 5 (EUROPA PRESS)

La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha eludido vincular el anuncio del Gobierno de llevar a cabo una reforma fiscal "completa e integral" a las críticas que lanzó hace varias semanas el expresidente José María Aznar, que urgió a llevar a cabo esa reforma para bajar ya los impuestos a las clases medias.

En la rueda de prensa posterior del Consejo de Ministros, la portavoz del Ejecutivo ha señalado que "antes las urgencias eran otras", en referencia a que había que evitar el rescate de España. Así se ha pronunciado al ser preguntada si el Gobierno habría apostado ahora por esta reforma si José María Aznar no hubiese pedido públicamente en varias ocasiones una rebaja impositiva.

"Cuando se planteó el Plan Nacional de Reformas siempre se diferenciaron dos fases importantes. El primer año, con agujero de déficit fiscal del 9 por ciento, hay una urgencia fundamental, que es lograr la consolidación fiscal. Ahora, pasados los primeros momentos y habiendo demostrado que todas las administraciones están comprometidas con esa senda, la nueva perspectiva de la economía española permite embarcarse en otro tipo de cuestiones importantes, como es esta reforma fiscal", ha declarado.

EXPERTOS QUE COLABORARON EN LAS REFORMAS DE AZNAR

La vicepresidenta ha señalado además que en el comité de expertos que ha designado el Gobierno hay profesionales con una "gran trayectoria y tradición" que participaron en "algunos grupos de trabajo en el pasado" cuando los Ejecutivos de José María Aznar llevaron las reformas fiscales de 1997 y 2003.

Eso sí, la 'número dos' del Gobierno no ha entrado a comentar las propuestas concretas que plantea la reforma de la fundación FAES que dirige Aznar, que se presentaron esta semana. Entre otras cuestiones, la fundación propone rebajar el tipo máximo del IRPF al 40% y reducir Sociedades a un tipo de entre el 20 por ciento y el 25 por ciento.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky