Economía

Grecia ve progresos en la negociación con la troika y espera un acuerdo el lunes

  • Debe cerrar un acuerdo para recibir 8.100 millones, otro tramo del rescate

El ministro de Finanzas de Grecia, Yannis Stournaras, ha asegurado hoy que ha habido "progresos" en las negociaciones con la troika y se ha mostrado confiado en que habrá acuerdo antes de la reunión del Eurogrupo del próximo lunes. Grecia fuera del euro se habría convertido en otro Egipto.

Así lo ha señalado en declaraciones a los medios tras la conclusión de una reunión entre los representantes de los acreedores internacionales (Comisión Europea, Banco Central Europeo y Fondo Monetario Internacional) con el primer ministro heleno, Antonis Samaras, el ministro de Reforma Administrativa, Kyriakos Mitsotakis, y el propio Stournaras.

Fuentes diplomáticas en Bruselas aseguraron el miércoles que no habrá desembolso del nuevo tramo de financiación de 8.100 millones de euros en tres meses si Grecia no logra antes llegar a un acuerdo con la troika sobre las reformas pendientes antes de la reunión del Eurogrupo del próximo lunes.

"Hubo un progreso en todas las materias. Por supuesto seguiremos negociando esta noche, mañana, pasado mañana y, posiblemente, el domingo", explicó hoy Sturnaras.

Por su parte, Mitsotakis ha reconocido que es "una negociación difícil", pero ha asegurado que Grecia estará "preparada" para el lunes.

Precisamente una reunión hoy entre Mitsotakis y los representantes de la troika -la tercera en lo que va de semana- concluyó nuevamente sin resultado acerca del despido de funcionarios.

En abril, el Gobierno griego se había comprometido a echar a 2.000 empleados públicos antes de junio y otros tantos hasta finales de año; mientras que otros 25.000 (la mitad de ellos en julio) debían ser puestos en un esquema de movilidad con salario reducido y ser trasladados a otros puestos o, si no se les encuentra plaza, despedidos.

Pero esto no ha ocurrido y el Gobierno de Samaras pretende que se compute a los más de 2.600 trabajadores de la radiotelevisión pública ERT que han sido despedidos con el cierre fulminante de la cadena.

Sin embargo, la troika no parece convencida con esta medida -según reconoció ayer a Efe una fuente del Ministerio de Reforma Administrativa- y por el momento no contará estos despidos dentro de la cuota, hasta que quede claro el número final de bajas, ya que parte de los extrabajadores serán recontratados en la nueva ERT.

Una de las peticiones del ministro Mitsotakis es que se amplíe hasta septiembre el plazo para poner a 12.500 funcionarios en el esquema de movilidad, que tendrían que haber entrado en él en julio.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky