Economía

Economía/Energía.- La gasolina y el gasóleo bajan un 0,2% en la primera semana de vacaciones

Los carburantes son hasta un 5,3% más caros que en la misma semana del año pasado

MADRID, 4 (EUROPA PRESS)

Los precios de la gasolina y del gasóleo han registrado bajadas del 0,2% y del 0,07% en la primera semana del periodo vacacional, con lo que reinician la tendencia al abaratamiento interrumpida a finales de junio, según datos recogidos por Europa Press a partir del Boletín Petrolero de la Unión Europea (UE).

En concreto, el litro de la gasolina cuesta de media 1,42 euros, por debajo del máximo anual de 1,509 euros alcanzado a finales de febrero, pero un 1,4% más que a comienzos de año.

Por su parte, el gasóleo se sitúa en 1,332 euros el litro, un 5,7% por debajo de los 1,414 euros de máximo anual registrado en febrero y un 2,2% menos que a comienzos de año.

La bajada al inicio de las vacaciones contrasta con lo ocurrido el año pasado, cuando los carburantes también se abarataron durante el mes de junio, pero luego iniciaron una senda alcista en verano que concluiría con los máximos históricos registrados a finales de agosto.

Sin embargo, los precios actuales son un 5,3% superiores a los de la misma semana del año pasado para el caso de la gasolina y un 3,6% para el caso del gasóleo.

La Dirección General de Tráfico (DGT) despliegua desde el viernes pasado su operativo especial de verano, con el que prevé hacer frente a más de 80 millones de desplazamientos, dos millones más que en el verano pasado.

La bajada de precios coincide con un encarecimiento del petróleo en los mercados internacionales. El barril de crudo Brent, de referencia en Europa, se sitúa en 105 dólares, tres dólares más que hace una semana, mientras que el Texas 'sweet light', utilizado como referencia en Estados Unidos, se encarece en cuatro dólares, hasta los 96 dólares.

PRECIOS EN EUROPA.

Los carburantes siguen costando en España menos que en la media de la UE, donde el litro de gasolina asciende a 1,560 euros, y a 1,598 euros en el caso de la zona euro. Por su parte, el precio del litro de gasóleo asciende a 1,417 euros de media de la UE de los 27, y a 1,406 euros en la zona euro.

El menor nivel de precios finales en España con respecto a los países del entorno se debe a que el país, pese a las subidas del IVA, a los mayores impuestos autonómicos y a los nuevos gravámenes al biodiésel, sigue contando con una menor presión fiscal.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky