Economía

Economía/Macro.- La Eurocámara respalda el acuerdo sobre el presupuesto de la UE para 2014-2020

ESTRASBURGO (FRANCIA), 3 (EUROPA PRESS)

El pleno del Parlamento Europeo ha respaldado este miércoles -por 474 votos a favor, 193 en contra y 42 abstenciones- el acuerdo alcanzado la semana pasada por los líderes europeos sobre un presupuesto para la UE para el periodo 2014-2020 de 960.000 millones de euros, cifra que por primera vez es inferior al marco financiero vigente debido a la crisis.

Los principales grupos políticos -populares, socialistas y liberales- han apoyado el pacto presupuestario pese a que no aumenta la cifra inicial pactada por los líderes europeos el pasado 8 de febrero, que la Eurocámara tachó de insuficiente.

El reglamento sobre el marco presupuestario se someterá a votación final el próximo otoño.

Como contrapartida, el Parlamento ha logrado introducir una cláusula de revisión obligatoria en 2016 para adaptar el presupuesto a la situación económica y flexibilidad para que el dinero sobrante de un año pueda gastarse el siguiente.

El compromiso sobre el presupuesto permitirá adelantar a los años 2014 y 2015 el gasto del nuevo fondo de 6.000 millones de euros para combatir el paro juvenil y otras ayudas para las pymes.

El presupuesto de la UE para el periodo 2014-2020 asciende a 960.000 millones de euros, cifra un 3% inferior al marco financiero actual. Pero además, el nivel de pagos se ha reducido a 908.000 millones de euros. Por primera vez se reduce el presupuesto comunitario debido a la presión de los contribuyentes netos, liderados por Reino Unido y Alemania, que exigieron aplicar a la UE la austeridad que se pide a los Estados miembros.

La principal novedad es que se crea el fondo contra el paro juvenil, dotado con 6.000 millones de euros.

España seguirá siendo receptor neto de ayudas europeas, mejorando las expectativas que manejaba el propio Gobierno de Mariano Rajoy al principio de las negociaciones, con un saldo positivo anual de al menos el 0,2% del PIB (2.000 millones de euros), según Moncloa.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky