El portavoz del PNV en el Congreso de los Diputados, Aitor Esteban, ha afirmado que esperan "reconducir" las diferencias con el ministro de Interior, Jorge Fernández, sobre el Memorial de víctimas en una reunión prevista para la próxima semana.
BILBAO, 03 (EUROPA PRESS)
En una entrevista a Radio Euskadi, recogida por Europa Press, se ha referido, de esta manera, a las diferencias con el Gobierno central en torno al centro memorial de víctimas, después de que el ministro de Interior, Jorge Fernández, asegurara que no va a ser el Ejecutivo vasco quien lidere esta iniciativa.
Esteban ha manifestado que Jorge Fernández es una persona "un tanto especial con estos temas" y cree que "no fue nada adecuada" su intervención porque, "además, se había hablado con él en el acto de las víctimas".
"Estas cosas que podría haberlas dicho perfectamente en privado, quizá algunos de sus miedos podrían haberse aclarado porque algunas de las cosas yo creo que son malos entendidos y, sin embargo, optó por manifestarse así ante las víctimas y ante la prensa", ha apuntado.
Esteban ha manifestado que espera que este tema "se reconduzca" y, en este sentido, ha señalado que hay un compromiso para celebrar una reunión la próxima semana no solo sobre este cuestión, sino también sobre poner en marcha la Junta de Seguridad. El diputado jeltzale ha añadido que hace "muchísimos años" que no se ha reunido y hay "muchísimos asuntos que aclarar y poner sobre la mesa".
"Espero que los malentendidos se aclaren, las diferencias se puedan expresar pero con tranquilidad y en un plano institucional y que pueda hacerse en lo posible un trabajo común", ha añadido.
Esteban ha añadido, en todo caso, que el Gobierno vasco tiene toda la "legitimidad" para realizar un Plan de paz, actividades y crear los organismos que considere "oportunos". "Lo ideal sería que fuera en colaboración y en entendimiento con el resto de las instituciones, pero, si no va a ser así, no será por falta de voluntad del Gobierno vasco que no ha hecho ninguna declaración altisonante en prensa", ha afirmado el diputado, quien esperan que el "tono" del Ejecutivo central "se modere".
El diputado jeltzale ha indicado que es cierto que el ministro de Interior, Jorge Fernández, no quiso saludar al secretario de Paz y Convivencia, Jonan Fernández, en el acto del Congreso a las víctimas.
Al respecto, Esteban ha insistido en los "malos entendidos" porque "muchas de las cosas se arreglan simplemente con diálogo y con el contacto personal". "Estoy seguro que ese tipo de temas se van a solucionar con tiempo, yo entiendo que puede haber una serie de colectivos, no todos, dentro de las víctimas que han querido hacer un cliché de la figura de Jonan Fernández y entonces el ministro se pueda sentir más o menos atrapado", ha añadido.
Sin embargo, ha asegurado que, "por encima de todo eso, lo que tiene que haber es una relación institucional". Esteban ha señalado que hay una serie de personas del Gobierno central que no es que "le caigan especialmente bien", pero hay que tener una relación "educada, correcta, al menos institucional". "Es un deber de cualquier cargo público, yo espero que esas presiones que pueden venir de algunos grupos, no todos, de víctimas, y que hagan a determinados responsables políticos no querer hacer determinados gestos, se vayan todos esos miedos diluyendo con el contacto personal, discreto", ha añadido.
CONCIERTO
Por otra parte, ha señalado que percibe hostilidad hacia el Concierto vasco y "no de hoy", aunque ahora "se ha materializado en muchas voces después del exabrupto de Navarro". Esteban ha indicado que hay "muchísima gente que si pudiera eliminar el Concierto económico y la Disposición Adicional Primera en conjunto, lo haría encantado".
El diputado jeltzale ha afirmado que sería "lo digo entre comillas, una declaración de guerra". Esteban ha indicado que, si Rajoy dice que no tiene intención de realizar ninguna modificación en esta materia, "hasta que no haga ningún movimiento en contra, tengo que creerlo".
Ante las voces que apuntan que lo que hay que reformar es el Cupo, Estaban ha señalado que han tenido "tres años para arreglar la Ley quinquenal de Cupo con el Gobierno vasco de Patxi López siendo del mismo color político".
Esteban ha manifestado que quien está, en este momento, "menos interesado" en llegar a un acuerdo sobre el Cupo es el Gobierno central, que es "el que lo retrasa". "Hay una serie de cantidades, hablábamos de los 800 millones, pero ya estamos en más millones de euros, en los que los flujos financieros son favorables al Gobierno español", ha añadido.
En este sentido, cree que el Ejecutivo de Rajoy "se está quedando con una serie de cantidades que no le corresponderían". "Estamos hablando de un Cupo injusto cuando es, en realidad, el Estado español el que se está quedando con unas cantidades que no deberían corresponderle", ha manifestado. Asimismo, ha indicado que no se puede acusar de "insolidaridad" al Cupo vasco.
En relación al Tren de Alta Velocidad, ha manifestado su preocupación por las informaciones que llegan desde Madrid y Francia, sobre todo, por la parte del Gobierno central que "no está informando claramente" a pesar de los requirimiento de su grupo. "No está claro qué es lo que quiere hacer, si el denominado tercer hilo que es un parche que no acaba de funcionar, sigue sin licitar la conexión con Burgos y corremos el riesgo de que una serie de inversiones, si no se continúa con ellas, se echen a perder", ha añadido.
Asimismo, ha asegurado que tampoco saben qué es lo quiere hacer el Gobierno en la conexión con el Mediterráneo y ha añadido que "no está hablando claro" sobre la conexión con Navarra. En este sentido, ha indicado que el Gobierno de UPN tiene una "voluntad política" de no buscar la conexión con la Y vasca, "que es lo que le daría la salida lógica a Europa". "El Gobierno español no acaba de definirse, hay muchas incógnitas y, sobre todo, lo que tiene que haber es un compromiso, ese compromiso existía, de seguir invirtiendo", ha añadido.
Estaban ha manifestado que lo que no puede hacer el Gobierno central es "seguir haciendo trocitos aquí y allá", sino que tendrá que "hacer apuestas". "Lo que le pedimos es un poco de lógica, que el esfuerzo lo concentre donde sea más práctico y donde haya compromiso, que es en el caso de Euskadi", ha añadido.
PARO
Por otra parte, ha mostrado su satisfacción por el descenso del paro, pero ha señalado que habría que esperar a octubre para sacar la conclusión, como hizo el presidente del Gobierno central, Mariano Rajoy, de que supone "el giro absoluto". Esteban ha indicado que los datos son "muy estacionarios" y habrá que esperar a la evolución en los próximos meses.
Sobre la reforma de las pensiones, ha señalado que todavía el Gobierno "no tiene claro" qué es lo que va a hacer, pero está "presionado" por "las reformas estructurales a las que le obligan las instancias europeas".
Esteban ha indicado que es "evidente" que hay que hacer una reflexión sobre el modelo de pensiones, pero ya se han hecho "unos retoques". "Vamos a esperar cuales son los efectos de esos retoques, qué grado de efectividad han tenido esas medidas antes de ponernos a tomar otras", ha manifestado. El diputado jeltzale ha señalado que han constituido un grupo de trabajo dentro del PNV para plantear "su propia alternativa".
Relacionados
- Urkullu y Almunia acuerdan que la reunión para hablar del 'tax lease' sea la próxima semana
- La capital andaluza acoge la próxima semana la séptima edición del Congreso Anual de Biotecnología
- Almunia propone a Soria y a los presidentes de País Vasco, Galicia y Asturias reunirse la próxima semana
- Almunia propone una reunión la próxima semana con Soria sobre ayudas navales
- Economía.- Almunia propone a Soria y a los presidentes de País Vasco, Galicia y Asturias reunirse la próxima semana