Economía

Economía.- Almunia propone a Soria y a los presidentes de País Vasco, Galicia y Asturias reunirse la próxima semana

BRUSELAS, 2 (EUROPA PRESS)

El vicepresidente de la Comisión Europea y responsable de Competencia, Joaquín Almunia, ha propuesto reunirse con el ministro de Industria, José Manuel Soria, y los presidentes de Asturias, País Vasco y Galicia para abordar su preocupación por la devolución de ayudas al sector naval en el marco del 'tax lease' pero les ha propuesto reunirse la semana que viene.

"El vicepresidente les ha propuesto que esta reunión tenga lugar la semana que viene. No habrá reunión mañana", ha explicado el portavoz de Almunia, Antoine Colombani, en un comunicado.

"El vicepresidente Almunia ha recibido la petición de reunión del ministro Soria y de los presidentes de las Comunidades Autónomas sobre el caso del 'tax lease'", ha confirmado el portavoz en una escueta nota.

El Ejecutivo comunitario ha confirmado que Almunia "ha aceptado recibirles" pero ha reclamado aplazar la cita a la semana que viene, ya que en principio se espera para este miércoles 3 de julio, según han explicado fuentes comunitarias.

"La fecha todavía no se ha fijado", ha confirmado las fuentes consultadas, que han rechazado dar detalles sobre si Soria y los presidentes de las tres comunidades que podrían verse más afectadas por la devolución de las ayudas han aceptado su propuesta.

Soria y los presidentes de País Vasco, Galicia y Asturias firmaron ayer una declaración conjunta para solicitar una reunión con Almunia antes del 4 de julio para que "reconsidere" la devolución de los 'tax lease' o bonificaciones fiscales aplicadas en el sector naval español entre 2005 y 2011 y antes de que esta cuestión llegue al Colegio de Comisarios europeo el próximo 17 de julio, un encuentro también con el presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso.

Almunia reiteró este lunes que no puede "perdonar" a España la recuperación de las ayudas públicas concedidas en el marco del 'tax lease' porque estaría violando la legislación de la UE, pero ha insistido en que no son los astilleros, sino los inversores y los armadores los que deberán devolver las subvenciones.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky