Economía

Economía/Finanzas.- UGT, CC.OO., FASGA y la patronal firman el convenio de mediación de seguros privados

MADRID, 3 (EUROPA PRESS)

Los sindicatos UGT, CC.OO. y la Federación de Asociaciones Sindicales (FASGA), junto con la patronal AEMES, han firmado el convenio de mediación de seguros privados, que afecta a cerca de 7.500 trabajadores. El resto de sindicatos que integran la mesa de negociación (ELA, LAB y CIG) no han acudido a la convocatoria de la firma.

El convenio, que tendrá una vigencia de tres años, establece la congelación salarial para 2013 y subidas del 0,6% en 2014 y del 0,9% en 2015. Además, prevé el establecimiento de un procedimiento negociado con los trabajadores para la distribución irregular de la jornada.

En cuanto a la política de empleo, se ha acordado el aumento de los periodos de prueba tanto de los contratos en prácticas como en el resto, así como la obligatoriedad de que el establecimiento de criterios de productividad sean negociados con la representación de los trabajadores y trasladados a la comisión paritaria.

La creación de una comisión que adapte las categorías de clasificación profesional existentes a la realidad sectorial durante la vigencia del convenio también se incorpora. En cuanto a la ultraactividad, se prevé que tras los 12 meses de negociación que establece la legislación, haya una prórroga de tres meses durante los cuales se podrá acudir a sistemas de mediación y arbritrajes voluntarios.

En materia de articulación de la negociación colectiva, el convenio contempla la defensa conjunta del ámbito sectorial estatal como fórmula de homogeneidad, así como un marco mínimo de aplicación obligatoria para todas las empresas que no dispongan de convenio o acuerdo colectivo propio y respecto de aquellas materias que no han sido reservadas como prioritarias para el convenio de empresa según el Estatuto de los Trabajadores.

Desde la Federación de Servicios (FeS) de UGT, valoran el acuerdo "positivamente" por el "esfuerzo" que se ha realizado en aras de mantener este ámbito de negociación colectiva y por el enriquecimiento del texto del convenio con las mejoras sindicales.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky