JAEN, 2 (EUROPA PRESS)
El Ministerio de Fomento ha reanudado las obras de dos tramos de la autovía A-32 a su paso por la provincia de Jaén, que estaban paradas desde el pasado mes de enero y que suman un presupuesto inversor de 144 millones de euros.
Se trata de los tramos que unen Linares e Ibros, de 11,3 kilómetros de longitud, y el comprendido entre y Ubeda y Torreperogil, de 16,3 kilómetros, según informó Fomento.
El director general de Carreteras del Departamento, Jorge Urrecho, ha destacado el "esfuerzo" del Gobierno para "potenciar" la construcción de estos trazados, que contarán con una asignación superior a los 25 millones de euros para este año.
En su visita este martes a las obras, Urrecho se ha referido al anuncio de Fomento coincidiendo con la última visita a la provincia de su titular, Ana Pastor, el pasado 25 de abril a Alcalá la Real, cuando afirmó que "iba a relanzar estos dos tramos".
"Lo que dijo es que había dos tramos, Linares-Ibros y Ubeda-Torreperogil, que se encontraban sin asignación presupuestaria y que iba a potenciarlos", ha resaltado el director general, quien ha apuntado que "no hace falta explicar la difícil situación desde el punto de vista económico".
En este sentido y tras comentar que las disponibilidades presupuestarias no son todas las que le gustaría, ha valorado el "esfuerzo de Fomento para priorizar aquellas actuaciones importantes", entre las que ha incluido ambos tramos que darán continuidad por sus extremos al que se inauguró en noviembre entre Ibros y Ubeda.
En ese ejercicio de priorización, Urrecho ha explicado que se ha optado por los tramos citados porque el "tráfico era más importante" y las actuaciones estaban "más avanzadas", de manera que se les da un impulso al recoger este año unos diez millones para el Linares-Ibros y otros 15 millones en el caso del Ubeda-Torreperogil.
Además, ha señalado que están "asignadas las anualidades correspondientes y necesarias para que se puedan terminar estas obras", de modo que, junto a 2013, también tienen el año que viene y el siguiente con el objetivo de acabarlas "lo antes posible".
Relacionados
- Economía/Macro.- Terciado (Cepyme) se queja ante Santamaría del "asedio fiscal" a las pymes y de la falta de liquidez
- Economía/Macro.- Rajoy pedirá más fondos europeos para empleo y los usará para lograr el efecto más inmediato posible
- Economía/Macro.- La Administración triplica el número de entes que le prestan servicio desde el inicio de la crisis
- Economía/Macro.- Los precios de producción industrial de la zona euro bajaron un 0,3% en mayo
- Economía/Macro.- Coscubiela (ICV) tilda el Consejo Europeo de "monumental fiasco" y sus acuerdos, de "medidas placebo"