MADRID, 2 (EUROPA PRESS)
El presidente de Cepyme, Jesús Terciado, ha denunciado este martes en presencia de la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, y la ministra de Empleo, Fátima Báñez, el "asedio fiscal" que están padeciendo las pymes, y ha advertido de que las pequeñas y medianas empresas "no tienen liquidez en la caja" para afrontar nuevas subidas de impuestos.
Terciado, durante su intervención en la Asamblea General de su organización, ha animado a acometer "más pronto que tarde" una reforma fiscal integral "estimulante y atractiva" para los empresarios, "sencilla, clara y nada farragosa, homogénea y no discriminatoria".
El presidente de Cepyme ha avisado de que la financiación del circulante se ha convertido "en el talón de Aquiles" de las pymes españolas, debido a que es muy difícil acceder al crédito, lo que provoca un círculo "tormentoso y asfixiante" para las pequeñas y medianas empresas.
"Los bancos dedican actualmente 265.000 millones de euros menos que hace unos años al negocio de crédito. El resultado es que las pymes no consiguen financiarse y cuando lo logramos los costes financieros duplican a los de las grandes empresas españolas y nuestras homólogas europeas", se ha lamentado Terciado, que ha denunciado que esta falta de liquidez está causando el cierre de "miles y miles de empresas".
El presidente de Cepyme ha pedido además al Gobierno que, si el problema de la morosidad persiste, el Gobierno debería avanzar en la implementación de herramientas eficaces para obligar a cumplir con la normativa vigente.
Relacionados
- Foro pide a urbanismo que soliciten el informe pericial sobre la cimentación del Palacio de Congresos
- El juicio del 'Prestige' se reanuda el día 21 con una pericial sobre coste económico y medioambiental del hundimiento
- La defensa de Eufemiano Fuentes pide la anulación del informe pericial que sirvió para reabrir la Operación Puerto
- AMP.- Dopaje.- La defensa de Eufemiano pide la anulación del informe pericial que sirvió para reabrir la OP
- Dopaje.- La defensa de Fuentes pide la anulación del informe pericial que sirvió para reabrir la Operación Puerto