Economía

Economía/Paro.- CC.OO. afirma que el crecimiento de la afiliación no está anticipando la recuperación económica

MADRID, 2 (EUROPA PRESS)

CC.OO. ha indicado que el aumento de la afiliación a la Seguridad Social en junio no está anticipando la recuperación económica, ya que se está produciendo en actividades de temporada, como el comercio, la hostelería, la industria manufacturera y las actividades sanitarias y de servicios sociales.

Según el sindicato, el paro registrado en junio desciende respecto al mes de mayo, pero crece en relación con el año anterior. Así, el mes de junio termina con 4.763.680 personas inscritas en las oficinas de empleo, con un descenso mensual de 127.248 personas (-2,60%), pero un incremento anual de 148.411 (3,22%), "que enturbia el buen dato del descenso del número de desempleados inscritos".

Asimismo, destaca que el número de contratos disminuye con respecto al mes anterior, especialmente los indefinidos (-8,87), por lo que CC.OO. afirma que la pérdida anual de contratación indefinida es "muy preocupante" (-48,05%). Además, subraya que un importante número de personas, a pesar de no haber encontrado empleo, han dejado de estar inscritas en las oficinas de empleo.

El sindicato liderado por Ignacio Fernández Toxo señala que el 36% de los contratos temporales son de jornada a tiempo parcial, de los cuales el 54% son eventuales por circunstancias de producción, lo que pone de relieve, a su juicio, que el empleo generado es de "baja calidad y estacional", al ser contratados de carácter temporal con jornada a tiempo parcial.

Por último, resalta que continúa el descenso de la tasa de cobertura, por lo que casi el 40% de los parados no tienen protección por desempleo. En este sentido, CC.OO. indica que la tasa de cobertura está disminuyendo un 5,9% anual y se sitúa en el 61,49%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky