El Estado registró hasta marzo un superávit de 3.276 millones de euros en términos de Contabilidad Nacional (el 0,29% del PIB) frente al excedente de 6.747 millones obtenido en el mismo periodo del año anterior, lo que representa un descenso del 51,4%, según informó hoy el secretario de Estado de Hacienda y Presupuestos, Carlos Ocaña.
MADRID, 23 (EUROPA PRESS)
Este resultado es consecuencia de unos pagos que se situaron en 35.022 millones de euros, con un aumento del 12,8%, mientras que los ingresos ascendieron a 38.298 millones de euros, lo que supone un aumento del 1,3%.
En términos de caja, que computa los ingresos y gastos que efectivamente se han realizado durante el periodo, el Estado alcanzó un superávit de 1.272 millones de euros, frente a los 2.316 millones del mismo periodo del año anterior.
((HABRÁ AMPLIACIÓN))
Relacionados
- Economía/Macro.- El Estado obtuvo un superávit de 9.381 millones de euros hasta febrero, el 0,84% del PIB
- Economía/Macro.- El Estado obtuvo un superávit de 9.381 millones de euros hasta febrero, el 0,84% del PIB
- Economía/Macro.- El superávit del Estado cae un 50,8% en enero, lastrado por la caída de ingresos del IRPF y del IVA
- Economía/Macro.- (Ampl.) El Estado obtuvo un superávit de 25.835 millones de euros hasta noviembre, el 2,46% del PIB
- Economía/Macro.- El Estado obtuvo un superávit de 25.835 millones de euros hasta noviembre, el 2,46% del PIB