MADRID, 26 (EUROPA PRESS)
La Asociación Nacional de Constructores Independientes (Anci) asegura que la morosidad de los ministerios inversores del Gobierno con las constructoras está ya en "plazos superiores a los cinco meses".
Así lo ha asegurado el presidente de la patronal, Jaime Lamo de Espinosa, que además apunta que se están produciendo paralizaciones y reprogramaciones de obras, "algunas adjudicadas recientemente".
En su intervención ante la asamblea de Anci, su presidente ha propuesto constituir un Fondo Nacional de Inversión en Infraestructuras que se nutra con un peaje que se cobre por circular por autovías, con parte de los impuestos a los combustibles, con fondos públicos y financiación bancaria.
La iniciativa forma parte de la hoja de ruta que la patronal propone para "salvar al sector de la construcción e impulsar la economía", según indicó el presidente de la organización.
La estrategia diseñada por esta patronal incluye asimismo un programa de "relanzamiento" de la inversión en infraestructuras de los ministerios de Agricultura y Fomento con una inyección de 7.500 millones de euros en tres años. En su opinión, este programa puede "atenuar la atonía actual y rematar las actuaciones y obras en curso".
Lamo de Espinosa considera que ante la "imposibilidad de que el sector privado pueda impulsar la actividad y el empleo, se hace obligado utilizar al sector público, concretamente a la obra civil".
Relacionados
- Economía/Empresas.- Un grupo de constructoras austriacas, interesadas en adquirir distintos negocios de Alpine (FCC)
- Economía/Empresas.- Las seis grandes constructoras pujan por el Paramount Park de Murcia que se adjudica en septiembre
- Economía/Empresas.- Las constructoras piden un 49% de la sociedad de autopistas o los 500 millones que les debe Fomento
- Economía/Empresas.- (Ampl.) Las constructoras piden 9.000 millones para obra pública para crear 200.000 empleos
- Economía/Empresas.- Las constructoras piden una inversión de 9.000 millones en tres años para crear 200.000 empleos