El presidente de la Generalitat, Alberto Fabra, considera que tras la reunión de este jueves del Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) "habrá tiempo" para "tratar comunidad por comunidad" con el fin de determinar cuál es el objetivo de déficit que se debe cumplir de forma individual.
VALENCIA, 26 (EUROPA PRESS)
Fabra se ha manifestado en esto términos a preguntas de los periodistas por la reunión del CPFF que tendrá lugar este jueves, después de participar en la apertura del I Foro de Transferencia de Tecnología de la Comunidad Valenciana dentro del programa Banco de patentes, que ha tenido lugar este miércoles en el Palacio de la Exposición de Valencia.
El Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas y las Comunidades Autónomas se reunirán este jueves en el Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) para cerrar el déficit para el conjunto de las autonomías este año y para el periodo 2014-2016. Estos son dos de los puntos del orden del día del Consejo, según han explicado a Europa Press fuentes del ministerio que dirige Cristóbal Montoro.
El Gobierno presentará el jueves a los ejecutivos autonómicos su propuesta de nuevo déficit para 2013, una vez que la Unión Europea ha flexibilizado el objetivo para el conjunto del país del 4,5 al 6,5 por ciento.
Las comunidades podrán beneficiarse de ese nuevo margen y ver ampliado su déficit, previsto para 2013 en el 0,7 por ciento, cifra con la que todas ellas han aprobado y están ejecutando sus presupuestos --salvo Cataluña y el País Vasco, que no han aprobado nuevas cuentas--.
DÉFICITS INDIVIDUALES
Cerrado este punto, ambas partes debatirán los objetivos de estabilidad presupuestaria y de deuda pública para el periodo 2014-2016, puesto que el nuevo margen europeo para España se extiende a lo largo de estos años; aprobado también este capítulo, se adoptarán "medidas en materia de endeudamiento" de las autonomías.
En el año 2016, el déficit nacional debe situarse en el 3 por ciento, dentro de una senda de ajuste que afectará a todas las administraciones autonómicas. Sin embargo, este año se ha planteado la novedad de que unas puedan ir más despacio que otras, con el establecimiento de déficits individuales.
El asunto no se debatirá este jueves, sino en un próximo Consejo de Política Fiscal y Financiera que se convocará en la segunda mitad de julio. El asunto ha generado una gran polémica y enfrentado a comunidades del mismo signo político, a las que el Gobierno sin embargo confía en poner de acuerdo y no tener que acabar imponiendo su criterio.
El CPFF de esta semana estudiará también una propuesta para tomar nuevas medidas de control sobre el gasto de las autonomías. En concreto, Hacienda quiere que los gobiernos de las comunidades se aseguren de que comunican a sus oficinas de contabilidad "la totalidad de los gastos devengados", y para ello, se propone que los órganos de control interno "realicen anualmente actuaciones".
Relacionados
- Dijsselbloem no descarta dar más tiempo a Portugal para cumplir con el objetivo de déficit si fuera necesario
- Economía.- Dijsselbloem no descarta dar más tiempo a Portugal para cumplir con el objetivo de déficit si fuera necesario
- Cospedal recuerda a las CCAA que el objetivo es cumplir el déficit en 2016 y niega "componendas" con Cataluña
- Monago dice que Cataluña "es insaciable" y "ni cumple ahora ni va a cumplir con el objetivo de déficit que se le marque"
- Méndez pedirá a Rajoy que "no despilfarre" los dos años de moratoria para cumplir el objetivo de déficit