Telefónica declinó hoy comentar las informaciones de la prensa alemana que apuntan a una posible compra de la operadora holandesa KPN y reiteró que sus prioridades financieras son el incremento de la remuneración al accionista y la reducción de su deuda.
MADRID, 23 (EUROPA PRESS)
"La política de la compañía es no comentar rumores de mercado en temas de fusiones y adquisiciones (M&A)", indicaron a Europa Press fuentes de la compañía y recordaron el compromiso adquirido por la multinacional que preside César Alierta y comunicado durante el pasado 'Investor Day', que se centra en remunerar al accionista y reducir la deuda de la compañía.
TELEFÓNICA(TEF.MC)repartirá un dividendo total de 0,75 euros por acción con cargo a los resultados del ejercicio 2007, lo que representa un aumento del 25% respecto al abonado con cargo a 2006. En concreto, la operadora pagó 0,35 euros por título el pasado mes de noviembre y tiene previsto repartir otros 0,40 euros por acción el próximo 13 de mayo.
Según publica hoy el diario alemán 'Financial Times Deutschland', Telefónica podría estar interesada en la adquisición de la firma holandesa KPN, y especialmente, en su división de telefonía móvil E-Plus.
En este sentido, expertos consultados por el rotativo subrayan la consideración estratégica que tendría la operación y añaden que Telefónica estaría buscando la posibles sinergias que derivaran del acuerdo, aunque no existen aún conversaciones con el grupo.
Este interés de la operadora española por la compañía holandesa se habría despertado dentro de un movimiento de consolidación en las compañías de telecomunicaciones europeas, en el marco de la posible oferta de France Telecom por el grupo nórdico TeliaSonera y el interés de la alemana Deutsche Telekom en la griega OTE Group, según apunta el periódico.
Relacionados
- Economía/Telecos.- El 25% de los robos de cableado en España se producen en Andalucía, según Telefónica
- Economía/Telecos.- La Junta de Resolución de Conflictos estudiará la denuncia de Euskaltel contra Telefónica
- Economía/Telecos.- La CMT autoriza cambios en las pruebas de fibra de Telefónica, pero limita el número de clientes
- Economía/Telecos.- Microsoft y Telefónica crearán una red de formación de profesores en Latinoamérica
- Economía/Telecos.- La CMT obliga a Telefónica a ofrecer información detallada a Orange sobre los pares de cobre