La provincias de Sevilla y Málaga registran la mayoría de las incidencias
SEVILLA, 15 (EUROPA PRESS)
TELEFÓNICA(TEF.MC)advierte de que alrededor del 25 por ciento de los robos de cables de cobre de la compañía en España se produce en Andalucía, una cifra que se ha reducido desde los datos del pasado año, que marcaban que el 34 por ciento de los hurtos en esta materia se habían desarrollado en la región.
Según indicó a Europa Press el director regional de la compañía para Andalucía, Extremadura, Ceuta y Melilla, Álvaro Muñoz de las Casas, "el robo de cables supone un problema grave, pero más grave aún son los perjuicios causados a los usuarios".
En este sentido, Telefónica sufrió en 2007 un total de 641 robos de cableado de cobre, mientras que en los tres primeros meses de 2008 asciende ya a unos 73.
El directivo manifestó los "graves perjuicios" para los usuarios que provocan estas situaciones, ya que se ralentiza el servicio o incluso permanece interrumpido durante un periodo determinado hasta que los técnicos corrigen la avería causada por agentes externos a la firma.
"Un sólo robo puede provocar el corte del servicio en todo un barrio", aclaró Muñoz de las Casas, quien recalcó que en las averías producidas en el servicio "un alto porcentaje está relacionado con hurtos de este material".
Ante esta situación, la firma se ve obligada a realizar campañas de atención de cara a la Administración estatal, instando a realizar controles con los compradores de este material y no sólo con los ladrones, además de realizar el soterramiento de cables e introducir sistemas de control para comprobar en que momento se están manipulando las instalaciones.
Igualmente, Telefónica ha modificado los términos de sus denuncias, pasando de hurto a inseguridad ciudadana, "ante el peligro que ocasionan estas acciones, repercutiendo en los derechos fundamentales de la persona".
Además, subrayó que "no es tan elevado el precio del cable como los daños ocasionados en cuanto a restitución del servicio y respecto al perjuicio ocasionado a los clientes". En este sentido, cifró en más de 1,4 millones de euros los costes derivados de esta contingencia.
DATOS PROVINCIALES.
En cuanto a número de incidencias, Sevilla es la que cuenta con el número más elevado, registrando 27 robos en 2008 y 311 en 2007, realizándose en gran parte en la capital hispalense. A continuación, se sitúa Málaga, con cinco en 2008 y 188 en 2007, destacando las 71 producidas en el municipio de Campanillas, 37 en Alhaurín de la Torre y 33 en la capital.
Tras éstas, les sigue Córdoba, con 44 robos en 2007 y 17 en 2007, desarrollados en su mayoría en la capital (19), además de en Palma del Río y Villafranca de Córdoba. A continuación, se encuentra Almería y Huelva, con 35 y 25 incidencias en 2007, respectivamente, y una y ocho en los tres primeros meses del año.
En estas últimas provincias destacan el número de incidencias producidas en el municipio almeriense de Las Marinas (12), además de en La Mojonera y Adra; mientras que en Huelva cuentan con cifras superiores las localidades de Bollullos Par del Condado, con cinco; y Berrocal y Niebla, ambas con cuatro.
En Granada, el número de incidencias registrado en 2007 ascendió a 18, mientras que en 2008 se produjeron diez hurtos. La mayoría de estos robos se produjeron en la capital, con seis, además de en Chauchina o Lachar.
Por último, se sitúa Cádiz, con 14 robos en 2007 y dos más en 2008, y Jaén con tres y seis robos, respectivamente. Así, destaca el mayor número de incidencias producidas en el municipio gaditano de Jerez de la Frontera, con diez; y en la localidad jiennenses de La Carolina, con tres.
Relacionados
- Economía/Telecos.- La Junta de Resolución de Conflictos estudiará la denuncia de Euskaltel contra Telefónica
- Economía/Telecos.- La CMT autoriza cambios en las pruebas de fibra de Telefónica, pero limita el número de clientes
- Economía/Telecos.- Microsoft y Telefónica crearán una red de formación de profesores en Latinoamérica
- Economía/Telecos.- La CMT obliga a Telefónica a ofrecer información detallada a Orange sobre los pares de cobre
- Economía/Telecos.- El servicio mayorista de fibra de Telefónica permitirá elegir la velocidad y configurar los servicios