MADRID, 24 (EUROPA PRESS)
El PSOE defenderá el jueves en la Comisión de Empleo del Congreso una proposición no de ley en la que plantea "actualizar y potenciar" la Encuesta de Coyuntura Laboral (ECL), así como revisar las variables que se incluyen en el Boletín de Estadísticas Laborales.
Según la iniciativa, que recoge Europa Press, pese a la importancia de esta encuesta trimestral que proporciona información sobre las condiciones laborales en las que se trabaja en España, "el Ministerio de Empleo ha dejado de actualizar determinada información".
"Los últimos datos publicados corresponden al último trimestre de 2012 y, desde diciembre del año pasado, tampoco se dispone de la información mensual actualizada relativa a las Empresas de Trabajo Temporal (ETT), las Cooperativas y Sociedades Laborales, las autorizaciones de trabajo a extranjeros, los convenios colectivos ni los asuntos judiciales sociales", denuncia el PSOE.
En la misma línea, la información sobre mediación, arbitraje y conciliación no se actualiza desde enero, y desde ese mes tampoco se dispone de información sobre los beneficiarios de prestaciones de nivel contributivo ni se han actualizado las altas iniciales de beneficiarios de prestaciones de nivel contributivo.
ANALIZAR MEJOR LA REALIDAD
"Uno de los compromisos adquiridos por el Gobierno en el Plan Nacional de Reformas 2013 remitido a la Comisión Europea (CE) es la evaluación del impacto de la reforma laboral, la mejora de las estadísticas de empleo y el seguimiento de la aplicación de la misma", recuerdan a renglón seguido.
Así, con el objetivo de "conocer y analizar la realidad del comportamiento del mercado de trabajo ante las medidas" del Ejecutivo, los socialistas proponen actualizar y potenciar la Encuesta de Coyuntura Laboral y actualizar todas las estadísticas y variables incluidas en el Boletín de Estadísticas Laborales de acuerdo con su periodicidad habitual.
Hace unas semanas, el Gobierno ya avanzó en una respuesta parlamentaria que está trabajando en un proyecto de modificación de la Encuesta de Coyuntura Laboral que consistirá, por una parte, en incorporar información "de carácter estructural" en la encuesta anual para poder "evaluar el funcionamiento interno de las empresas y el impacto que la entrada en vigor de la reforma laboral ha tenido en las mismas"; y, por otra, también se está estudiando la posibilidad de elaborar indicadores similares a los proporcionados por la Encuesta de Coyuntura Laboral basándose en registros administrativos.
Según el Ejecutivo, esta revisión conllevará una "mejora en la reasignación de los recursos mediante la utilización de fuentes administrativas y una reducción en la carga de respuesta de las empresas".
Relacionados
- Economía.- IU-ICV reclama en el Congreso la evaluación anual de la reforma laboral, obligatoria por ley
- Economía/Laboral.- Los Cuadros Profesionales reclaman poder convocar elecciones sindicales como lo hacen CC.OO. y UGT
- Economía/Laboral.- El Congreso pondrá en marcha una subcomisión para estudiar cómo atajar el paro juvenil
- Economía/Laboral.- CC.OO. alerta del aumento de la siniestralidad por el ahorro de costes en las empresas
- Economía/Laboral.- Casi 62.000 jóvenes encuentran empleo en menos de cuatro meses con la Estrategia de Emprendimiento