Se reunirán con los grupos parlamentarios para reformar la Ley de Libertad Sindical
MADRID, 25 (EUROPA PRESS)
La Confederación de Cuadros y Profesionales (CCP) va a iniciar las negociaciones con los diferentes grupos parlamentarios para solicitar una modificación de la Ley Orgánica de Libertad Sindical de 1985 para que se permita a todos los sindicatos y no sólo a los mayoritarios, promover elecciones sindicales en cualquier empresa.
Actualmente, sólo los dos sindicatos mayoritarios pueden convocar elecciones en los centros de trabajo debido a que ostentan el 10% de la representación sindical a nivel nacional, señalan desde CCP, que califica de "absurda e injusta" esta situación.
En su opinión, la legislación vigente provoca que muchos trabajadores se encuentren sin representación y defensa sindical, debido a que a las centrales sindicales mayoritarias no les interesa la celebración de elecciones en determinadas empresas por "motivos particulares" y prescinden de promoverlas.
"Especialmente preocupante" es, según aseguran, el problema que se está planteando en empresas de nueva constitución en las que los sindicatos mayoritarios son reacios a convocar elecciones sindicales sin contar con la seguridad de su triunfo y en las que, en el caso de que éstas se celebren, resulta "verdaderamente difícil" conocer su convocatoria.
Un ejemplo de ello, prosiguen, es la filial inmobiliaria de BBVA, Anida, en su centro de trabajo de A Coruña, y en la que, sin embargo, ha ganado CCP.
CCP ha manifestado su intención de apelar a las instituciones jurídicas europeas, si fuera necesario, con el apoyo de la Confederación Europea de Cuadros (CEC), a la que pertenece, para acabar con esta "prerrogativa" de la que disfrutan los dos sindicatos mayoritarios.
Relacionados
- Economía/Laboral.- Cuadros y Profesionales achacan la caída del paro al "sacrificio" salarial de los trabajadores
- Economía/Laboral.- El paro entre los cuadros y profesionales aumenta un 2% en el primer trimestre, según CCP
- Economía/Laboral.- El paro entre cuadros y profesionales aumentó casi un 0,8% en el último trimestre de 2011, según CCP
- Economía/Laboral.- Casi 110.000 cuadros y profesionales perdieron su empleo en el tercer trimestre, según CCP
- Economía/Laboral.- Los asalariados cuadros y profesionales se recuperan levemente en el segundo trimestre