MADRID, 24 (EUROPA PRESS)
Los hasta ahora acusados del caso Sintel, Jorge Mas Santos, Juan Carlos Mas Santos, José Miguel Sariego y Joel Thomas Citrön, han mostrado su "satisfacción" porque les hayan reconocido "su inocencia y su total ausencia de responsabilidad" penal y civil en el caso.
En un comunicado, los acusados han indicado que la Audiencia Nacional decidió, mediante auto con fecha 19 de junio, "archivar definitivamente" la causa que se seguía contra ellos, así como contra la compañía norteamericana Mastec, al considerar que "no consta participación alguna de los mismos en los hechos enjuiciados de los que pudiera derivarse alguna clase de responsabilidad penal o civil".
Esta resolución se produce después de que el Ministerio Fiscal y las representaciones de los antiguos trabajadores de Sintel procedieran a retirar las acusaciones contra aquellos, renunciando a todas las acciones penales y civiles contra ellos.
En este sentido, la sección segunda de sala de lo Penal de la Audiencia Nacional dio por cerrado el caso Sintel después de que los extrabajadores de la empresa --antigua filial de Telefónica-- aceptasen una indemnización de 35 millones de euros en compensación por los daños que les causó el cierre.
Según los acusados, se ha podido comprobar que con anterioridad a 1996, fecha en que Mastec entró en Sintel, ésta ya experimentaba "importantes pérdidas" y que en 1998 MasTec salió de su participación en Sintel debido a las "discrepancias" con Telefónica.
"Los trabajadores y la fiscalía han llegado a la convicción de que la actuación de Jorge Mas Santos, Juan Carlos Mas Santos, José Miguel Sariego y Joel Thomas Citrön nada ha tenido que ver ni guarda relación alguna con la quiebra de Sintel, si no que siempre actuaron guiados por el principio de la buena fe, lo que ha supuesto la retirada de todos los cargos contra ellos, manteniendo la acusación contra las personas que consideran responsables", han añadido los acusados.
Los hasta ahora acusados han advertido que, a pesar de no haber intervenido en los hechos ilícitos que se han investigado, MasTec podía haber sido obligada a pagar una indemnización por la actuación de terceras personas ajenas a la sociedad. Asimismo, han puntualizado que por razones exclusivamente históricas, MasTec contabilizó unas pérdidas de 7,4 millones de euros en relación a el caso Sintel en el tercer trimestre de 2012.
Relacionados
- (Crónica) España se mantiene en la élite del atletismo al finalizar octava el Campeonato de Europa
- Valcárcel se reunió esta semana en dos ocasiones con Pastor, que le aseguró que se mantiene llegada del AVE en 2014
- La Generalitat mantiene la alerta del plan de inundaciones por la previsión de lluvias
- El Ayuntamiento mantiene un encuentro con la directiva del Córdoba CF
- El IBEX se desmarca del resto de bolsas y mantiene un descenso del 0,16 por ciento