Señala que la normalización del crédito no se producirá hasta que no se complete el saneamiento del sistema bancario
MADRID, 20 (EUROPA PRESS)
El gobernador del Banco de España, Luis María LINDE (LIN.XE) ha afirmado este jueves que a cierre del primer trimestre de 2013 el sistema bancario español registra un coeficiente de solvencia del 11,6%, frente al mínimo exigido actualmente por el acuerdo de Basilea del 8%.
Durante la presentación del informe anual de la institución en el Congreso de los Diputados, Linde ha apuntado que en 2012 los saneamientos de la banca española han totalizado 87.000 millones de euros frente a los 32.000 millones del ejercicio anterior.
También ha indicado que a pesar de que el gran esfuerzo de saneamientos y provisiones llevado a cabo por el sistema bancario español en 2012 dio como resultado unas pérdidas de 43.700 millones de euros, el nivel de solvencia del sistema "ha mejorado".
Todo esto ha sido posible gracias a las operaciones de recapitalización llevadas a cabo acudiendo directamente a los mercados, a la inyección de capital financiada a través del Programa de Asistencia Financiera acordado con las autoridades europeas, por un importe final de 39.000 millones de euros, a la conversión de instrumentos híbridos en instrumentos de capital y a los fondos aportados por el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) y el Fondo de Garantía de Depósitos (FGD).
También ha añadido que el "gran esfuerzo" de saneamiento y provisiones que se llevó a cabo el pasado año y la disminución "drástica" del riesgo inmobiliario permiten afirmar que la banca española "está en condiciones de afrontar las necesidades de provisiones que puedan presentarse este año y, en su caso, en 2014.
Pese a todo lo que se ha hecho a lo largo de 2012, Linde ha apuntado que es necesario completar el saneamiento y el reforzamiento de la solvencia del sistema para que se pueda producir la normalización del crédito.
Además, ha resaltado que como han reconocido las instituciones de la UE, el Banco Central Europeo (BCE) y el Fondo Monetario Internacional (FMI), España está superando la crisis bancaria, aunque ha manifestado que "persisten riesgos e incertidumbres que no permite en absoluto considerar la crisis resuelta".
Relacionados
- Economía.- Linde pide explorar fórmulas adicionales de capitalización que complementen las pensiones públicas
- Economía/Macro.- Linde avanza que a partir del tercer trimestre la economía registrará tasas positivas de crecimiento
- Economía.- El Senado insta al Gobierno a que pida a Linde la supresión de las cláusulas suelo poco transparentes
- Economía.- (Amp.) Guindos pide a Linde que ponga "especial" atención para que las cláusulas suelo sean transparentes
- Economía/Finanzas.- Guindos pide a Linde que ponga "especial" atención para que las cláusulas suelo sean transparentes