La Comisión Europea estudia medidas para permitir un uso más flexible de las reservas estratégicas de petróleo que almacenan los Estados miembros y reforzar así la garantía de suministro. Para ello, lanzó hoy una consulta pública que durará hasta el 17 de junio y cuyo objetivo es recoger la opinión de todos los actores. La iniciativa se produce en un día en el que la cotización del barril de crudo Brent alcanzó un nuevo récord.
BRUSELAS, 22 (EUROPA PRESS)
La legislación comunitaria obliga a los Estados miembros a almacenar unas reservas de Petroleo(IPETROL.MC)equivalentes a 90 días de consumo para utilizarlas en caso de interrupción del suministro. La norma data de 1968, y aunque ya se ha modificado en varias ocasiones, Bruselas considera que es necesario actualizarla y pretende presentar una propuesta legislativa durante la segunda mitad del año.
"Lo que vamos a hacer es analizar las medidas que es necesario adoptar para garantizar un uso flexible de las reservas de petróleo en caso de crisis", explicó el portavoz de Energía de la Comisión, Ferran Tarradellas.
El Ejecutivo comunitario considera que la regla de los 90 días ha demostrado ser suficiente durante 40 años, y por tanto no propondrá un aumento de la cantidad de reservas. En cambio, sí que ve necesario mejorar su disponibilidad, haciendo que todas estén bajo control directo de los Gobiernos y no de la industria como ocurre ahora en algunos Estados miembros.
Bruselas aboga además por crear un mecanismo permanente de coordinación entre los Estados miembros que permita a los Veintisiete actuar al unísono en caso de emergencia, algo que no garantizan las reglas actuales. Finalmente, la Comisión apuesta por aumentar la transparencia sobre la situación de las reservas en la UE y la coordinación con la Agencia Internacional de la Energía.
Tarradellas explicó que la Comisión está analizando la viabilidad financiera de crear también en la UE unas reservas estratégicas de gas porque sus costes son "muy superiores" a los del petróleo. "Tenemos que examinar cómo se podría hacer de forma viable y, en caso contrario, ver qué alternativas son posibles para garantizar que hay suministros de reserva en caso de una crisis", dijo. El análisis de costes estará disponible este verano.
Relacionados
- Economía/Energía.- El petróleo se dispara a nuevos máximos históricos tras la caída de reservas en EEUU
- Economía/Energía.- El petróleo Texas baja de 87 dólares por el aumento de reservas y las dudas sobre la economía
- Economía/Energía.- El petróleo se encarece un dólar tras la fuerte caída de las reservas de crudo en EEUU
- Economía/Energía.- El petróleo sube 2 dólares por las tensiones en Oriente Próximo y la previsión de caída de reservas
- Economía/Energía.- El petróleo se dispara tras conocerse el plan de los bancos centrales y la caída de reservas e crudo