LUGO, 19 (EUROPA PRESS)
La Plataforma de Afectados por las Preferentes de Lugo ha exigido este miércoles la resolución de todos los casos de ahorradores a través del arbitraje, del cual han obtenido resoluciones 22.000 de los 78.000 afectados en Galicia.
La portavoz de la plataforma, Digna Langarón, ha denunciado que el número de beneficiarios de este mecanismo no supera el 30 por ciento de los afectados y resaltó que tan solo se ha devuelto el 12 por ciento del total invertido. "Aumenta el número de casos resueltos pero no se incrementa el dinero devuelto", criticó.
A pesar de que Novagalicia Banco ha anunciado que llamará al arbitraje a todas las personas con inversiones inferiores a 10.000 euros, desde la plataforma han constatado que no se ha cumplido esa máxima, "con casos de personas con inversiones inferiores y que no han sido citadas".
Otro de los portavoces de la organización, Javier Novo, ha asegurado que su intención es que "no se ponga fin al arbitraje" y criticó a los diputados gallegos del PP que votaron a favor de las quitas en el Congreso de los Diputados.
Con respecto a la vía judicial, Novo aseguró que está habiendo resoluciones favorables "pero también otras denegadas, de personas que tienen varios alquileres, acciones de Bolsa u otro tipo de depósitos, y que han sido considerados inversores y no ahorradores", aclaró. En todo caso, confirmaron que se está presentando a razón de 1,250 demandas judiciales cada día.
Este jueves a las 20.00 horas convocan a los afectados a una reunión con abogados en el Salón de Actos de la Casa Sindical de Lugo, en la Ronda da Muralla.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- NCG Banco ingresa 308 millones por la venta de participadas desde enero de 2012
- Economía/Finanzas.- Cambios del euro del Banco Central Europeo
- Economía/Finanzas.- (Ampl) El Santander formará al personal de la Prefectura de los Asuntos Económicos del Vaticano
- Economía/Finanzas.- El Banco Santander formará al personal de la Prefectura de los Asuntos Económicos del Vaticano
- Economía/Finanzas.- La CNMV advierte de 9 entidades de Reino Unido, Chipre, Gibraltar y Luxemburgo no registradas