MADRID, 18 (EUROPA PRESS)
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha asegurado que con la reforma financiera puesta en marcha por el Ejecutivo se ha "limpiado la herida" en el sector y "ya está cicatrizando", y a partir de ahora "la vuelta al crédito debe producirse con rapidez".
En el discurso de clausura de la Asamblea anual de la CEOE, Rajoy ha reconocido que la reestructuración financiera "no está siendo fácil", pero se ha mostrado convencido de que se está avanzando por "el buen camino".
En relación al desbloqueo del crédito, una de las principales reivindicaciones de los empresarios, ha indicado que en este periodo se han tomado muchas decisiones, aunque algunas en el corto plazo "puedan tener efectos indesados".
Asimismo, ha señalado que, en paralelo, el Gobierno ha adoptado decisiones para mejorar la liquidez, como el plan de proveedores, dotado con 25.000 millones de euros, si bien ha asumido que dicha cantidad computa como deuda pública. También ha citado los 22.000 millones con que se ha dotado al ICO para financiar a pymes, y ha expresado su "total" seguridad de que ese montante se canalizará hacia las pequeñas empresas. "Me ocuparé personalmente de que vaya mejorando", afirmó en alusión a la labor del Instituto.
Por último, ha hecho alusión a fórmulas de financiación no bancaria que pretende impulsar el Ejecutivo, en línea con otros países del entorno.
"Todo ello debe completarse con decisiones a nivel europeo. Estamos trabajando en ello todos los días, pero no es fácil que se produzca", reconoció.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- Ron dice que el Popular ha tenido que poner 1.775 millones de euros para sanear el sector financiero
- Economía/Finanzas.- Dancausa augura que habrá más fusiones en el sector financiero
- Economía.- El proceso de reestructuración del sector financiero lleva al cierre de 1.965 oficinas bancarias en un año
- Economía.- El IEB recomienda a los despedidos del sector financiero que aprendan a emprender y que no dejen de formarse
- Economía/Telecos.- El sector financiero representa un 26,5% de la demanda de soluciones de calidad de software en España