
Cuando Bruselas apunta como una de las necesidades de la UE, de cara a la recuperación de su economía, la vuelta del sector industrial a suelo europeo, el profesor de la Universidad Ramón Llull, Santiago Niño Becerra, advierte de que en caso de que eso finalmente sucediera crearía, en cualquier caso, poco empleo.
"Se quiere que el Sector Industrial vuelva a la UE, pero ya se ha olvidado que entre los 80 y los 2000 se incentivó la deslocalización y la transferencia tecnológica a emergentes para lograr una reducción de costes, y entonces nadie habló de dumping. Además, como había crédito se consumían servicios y los despedidos de la industria eran ocupados (con salarios más bajos y condiciones peores)", recuerda el economista.
"Ahora tiene que volver la industria, pero que nadie se engañe: con productividades megaelevadas, es decir, creando muy poco empleo", concluye.