Berlín, 22 abr (EFECOM).- La deslocalización de la producción al extranjero cuesta la pérdida de 74.000 puestos de trabajo al año en Alemania, según anunció hoy el presidente de la Asociación de la Industria Alemana (VDI) Bruno O. Braun, quien calificó de "preocupante" ese hecho.
Con motivo de la presentación de un estudio sobre esa problemática elaborado por el Instituto Fraunhof de investigaciones de sistemas e innovación, Braun señaló que cada año "una de cada once empresas de la industria manufacturera traslada parte de su producción al extranjero".
Esto supone la pérdida "del dos por ciento del valor de producción bruta de la industria manufacturera, lo que equivale a 7.000 millones de euros anuales", dijo Braun, quien, pese a todo, calificó de positivo el hecho de que la deslocalización se haya reducido, ya que hasta 2004 la practicaba una de cada ocho empresas.
Asimismo advirtió de que muchas empresas no logran con esa medida el objetivo deseado de reducir costes de producción y afirmó que muchas firmas "actúan de manera miope y poco profesional", ya que no calculan muchos costes" que después les sorprenden.
Por este motivo son muchas las empresas alemanas que corrigen con el tiempo esa decisión y acaban retornando a Alemania, lo que está conduciendo a "un renacimiento de Alemania como lugar de producción industrial". EFECOM
jcb/mdo
Relacionados
- El sector del juego privado genera 9.500 puestos de trabajo directos y 22.000 indirectos en la región
- Pleno.- El sector del juego privado genera 9.500 puestos de trabajo directos y 22.000 indirectos en la región
- Economía/Empresas.- Siemens crea una unidad del negocio del agua en España, que generará 100 nuevos puestos de trabajo
- Economía/Empresas.- Siemens crea una unidad del negocio del agua en España, que generará 100 nuevos puestos de trabajo
- Francia suprimirá hasta 42.000 puestos de trabajo en siete años