Economía

Economía/Energía.- El comisario de Energía se compromete ante AEE y APPA a analizar posibles infracciones en renovables

MADRID, 14 (EUROPA PRESS)

El comisario europeo de Energía, Günther Oettinger, se ha comprometido ante varias asociaciones empresariales de renovables a mantener "una línea de diálogo y colaboración" con los agentes del sector para analizar posibles infracciones del Derecho europeo en las que haya podido incurrir el Gobierno español a la hora de regular la actividad de las tecnologías 'verdes'.

El comisario ha expresado este compromiso en una reunión con la patronal europea del sector eólico EWEA, la Asociación Empresarial Eólica (AEE) y la Asociación de Productores de Energías Renovables (APPA), indica esta última en un comunicado.

Las asociaciones han advertido a Oettinger de que "las severas medidas regulatorias del Gobierno español pueden crear un serio precedente en Europa", y han pedido por este motivo a la Comisión Europea que actúe "para evitar que el segundo país más importante de la UE en eólica destruya el valor de sus inversiones".

Las eventuales infracciones a las que aluden las asociaciones se refieren al incumplimiento de las directivas europeas de renovables, eficiencia energética y cambio climático o algunos principios jurídicos de la Unión Europea.

A la reunión con el comisario europeo acudieron el director ejecutivo de la patronal europea eólica, Thomas Becker; el director general de APPA, Jaume Margarit, y el presidente de la AEE, José López-Tafall.

Según el comunicado, Oettinger expresó a la delegación eólica su preocupación por las medidas retroactivas establecidas y destacó que el Gobierno español tiene que preservar principios fundamentales como la no retroactividad, la seguridad regulatoria y de inversiones, a la vez que mantener un diálogo permanente con los diferentes agentes implicados del sector.

APPA advierte de que la situación en España puede provocar un "efecto dominó", ya que si se permite que en el segundo país más importante de la UE en términos de desarrollo de energía eólica continúe destruyéndose el valor de las inversiones realizadas, otros países puede verse tentados a seguir estas mismas prácticas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky