Economía

Economía/Finanzas.- Los afectados por las subordinadas de Eroski y Fagor no descartan acudir a un mediador "imparcial"

BILBAO, 14 (EUROPA PRESS)

La asociación de afectados por las aportaciones subordinadas financieras de Eroski y Fagor, Kaltetuak, no han descartado poder acudir a un mediador "imparcial" para buscar una solución, aunque han rechazado que sea Kontsumubide, que es "una vía muerta".

En una rueda de prensa en Bilbao, los responsables de Kaltetuak han afirmado que no les gustó la propuesta del Parlamento de que Kontsumubide mediara porque no era parte "imparcial" y ha señalado que no está "legitimada" para solucionar este problema.

Los representantes de la asociación han señalado que "nunca" les ha interesado acudir a Kontsumubide y siguen considerando que es una "vía muerta", que no les "va a solucionar el problema". Kaltetuak ha afirmado que están dispuestos a un "mediador imparcial", que incluso lo podría nombrar el Parlamento, pero han rechazado un arbitraje.

Kaltetuak confía en que se pueda llegar a un acuerdo, sin que ello suponga un "perjuicio" para las empresas. En todo caso, ha afirmado que tiene que haber "un compromiso claro" de que van a recuperar su dinero "porque nos engañaron".

Ante la comparecencia de los representantes de Eroski y Fagor en el Parlamento, ha asegurado que, aunque han insistido en que "no han estafado", es la "primera vez que les oímos decir que estarían dispuestos a solucionarlo". "Que se pongan manos a la obra", ha añadido.

Kaltetuak ha indicado que van a seguir "presionando" y "cada vez más" para lograr su objetivo y ha señalado que tienen una "disposición buena" y que su pretensión no es "agobiarles". "No exigimos que nos paguen a todos mañana, tenemos una disposición de diálogo", ha añadido.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky