Economía

Economía/Agricultura.- La contratación de seguros agrarios aumenta un 3% hasta mayo

MADRID, 14 (EUROPA PRESS)

La contratación de seguros agrarios se ha incrementado en un 3,06% en los primeros cinco meses de 2013 con respecto al mismo periodo del año anterior, al pasar de 267.254 a 275.440, según ha comunicado el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.

El Ministerio considera que este aumento de pólizas contratadas hasta el 31 de mayo es una muestra del "buen comportamiento" del seguro durante 2013.

Por su parte, Agricultura ha destacado que el capital asegurado se ha incrementado en un 1,11%, mientras que el coste total del seguro contratado ha disminuido un 12,13% debido, entre otros factores, al aumento de la contratación de módulos más asequibles, y a la disminución de tarifas y del recargo del Consorcio de Compensación de Seguros.

En este sentido, el Ministerio ha agradecido el compromiso mostrado por los distintos agentes implicados en el seguro agrario, como el Consorcio de Compensación de Seguros, que ha realizado, como afirma el Ministerio, un "notable" esfuerzo bajando un 20% las primas de reaseguro, a pesar de que en el año 2012 abonara aproximadamente 200 millones de euros por exceso de siniestralidad.

Asimismo, ha añadido que también ha aumentado la producción asegurada en un 9,37%, mientras que el número de animales asegurados se mantiene estable. Este aumento se debe, como ha destacado el Ministerio, a que el plan aprobado para 2013 incluye medidas para "aumentar la eficacia de la aplicación de las subvenciones y potenciar la modalidad básica del seguro". En esta modalidad se da cobertura a sectores tan "importantes" como el cereal, viñedo y las principales especies de frutales con coberturas frente a catástrofes naturales por encima del 30%, concediendo subvenciones de hasta el 59%.

El Ministerio ha concluido afirmando que desde el seguro agrario se apoyan otras medidas de política agraria. Un ejemplo ha sido la fomentación de el asociacionismo agrario, potenciando la figura de la póliza asociativa en 2013. Así, se ha pasado de tener reconocidas dos entidades asociativas hasta 2012 a las 68 registradas hasta el 10 de junio de 2013, en su mayoría Cooperativas Agrarias.

HERRAMIENTA ESTRATEGICA

El sistema de seguros agrarios constituye para el Gobierno una herramienta "estratégica" de la política agraria, cuyo principal objetivo es garantizar el mantenimiento de la renta de los agricultores, ganaderos, agricultores y propietarios forestales.

En este sentido, el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha informado de que el sistema de seguros ha permitido que, en los últimos cuatro años, cada euro aportado por la Entidad Estatal de Seguros Agrarios (ENESA), revirtiera en 2,03 euros en indemnizaciones para el asegurado, lo que ha supuesto para el sector unos ingresos de 2.241 millones de euros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky