Cree que la reforma es innecesaria pero participará para que se "agoten todas las posibilidades" antes de imponer recortes
MADRID, 14 (EUROPA PRESS)
El presidente de la Izquierda Plural (IU-ICV-CHA) en el Congreso, Cayo Lara, ha acusado este viernes a la banca y a las aseguradoras de estar intentando "instalar en el pensamiento colectivo" de los españoles que el sistema público de pensiones es inseguro, de tal manera que muchos ciudadanos contraten pólizas privadas, y ha calificado el documento de los expertos sobre el factor de sostenibilidad de "ataque injusto, innecesario y prematuro" al sistema.
En rueda de prensa en la Cámara Baja, el coordinador federal de IU ha explicado que los sectores financiero y asegurador tratan de dar una sesión de "inseguridad" en torno a las pensiones para que los españoles piensen que "no es posible tener una pensión pública o que será ridícula". "Y cuando eso se instale en el pensamiento colectivo no cabe duda de que una parte importante de la gente pensará en abrirse un plan privado. Ese es su objetivo", ha insistido.
Además, el diputado ha asegurado que tras esta reforma está la troika, que ha hecho una "exigencia clarísima" al Gobierno para que tenga "resuelto" el tema antes de fin de año, de manera que los cambios se puedan incorporar ya en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2014. "De ahí la prisa por resolver esta consulta en el mes de julio y darla por cumplida", ha dicho, en referencia a las comparecencias de los doce expertos en sede parlamentaria, que comenzarán el martes.
NO ES UNA REFORMA URGENTE
Y todo a pesar de que esta reforma en pro de la sostenibilidad del sistema "no es urgente en este momento" y mucho menos con la "celeridad" que está imprimiendo el Gobierno al asunto. "No había ninguna urgencia en tratar ese tema ahora salvo por la petición de la troika, que es la que fija la urgencia por una razón sencilla y conocida: quiere que recortemos servicios públicos para garantizar el cobro de los intereses y la deuda (de los acreedores extranjeros)", ha hecho hincapié.
De hecho, la Izquierda Plural postula que el problema demográfico al que se enfrenta el sistema de pensiones ya fue tratado en la última reforma, aprobada por el Gobierno socialista y que entró en vigor el pasado 1 de enero, y que de hecho la solución real pasa por crear puestos de trabajo para generar afiliaciones y cotizaciones a la Seguridad Social.
Por eso, se ha preguntado "cómo se puede plantear hacer una planificación demográfica de las pensiones en el momento de la mayor crisis de paro desde la Transición" y "cómo se puede hacer un estudio con rigor y seriedad" cuando se ha pasado de recibir 5 millones de inmigrantes en la última década a tener más de 6,2 millones de parados. "Pero es una situación que, confiamos, será coyuntural, porque España no podrá mantener permanentemente 6,2 millones de parados", ha recordado.
AGOTAR TODAS LAS POSIBILIDADES
Además, insiste en que antes de abundar en los recortes que se plantean en el informe de los expertos y de los que ya se incorporaron en el llamado 'pensionazo' --retrasar la edad de jubilación o ampliar el número de años cotizados-- y de "claudicar ante los grandes intereses de la banca de deterioro de lo público porque no funciona y para que sea lo privado lo que nos salve" se deben "agotar todas las posibilidades" de reforma.
Entre otras cosas, Cayo Lara ha puesto sobre la mesa reivindicaciones como avanzar en la "equiparación de los salarios" entre hombres y mujeres, incrementar el Salario Mínimo Interprofesional para acercarlo al de otros países como Francia, o "destopar" las cotizaciones de manera que se aporte a la Seguridad Social en función de lo que se gana y sin límites de cantidad. "Eso serían más cotizaciones", ha dicho.
"Y también un trazo grueso: ¿Por qué tienen que ser únicamente las cotizaciones a la Seguridad Social las que den cobertura a las pensiones? ¿Por qué no se puede plantear desde los Presupuestos?", ha añadido, recordando que el gasto español en esta partida es 3,5 puntos de PIB inferior a la media europea, por lo que "hay un margen de maniobra de más de 35.000 millones de euros".
Por todo ello, y pese a que IU-ICV-CHA cree que el sistema de pensiones "es sostenible", contribuirán al debate sobre esta nueva reforma que tiene "una cantidad inmensa de posibilidades antes de llegar a la conclusión de que no se puede soportar el actual nivel de pensiones". "Hay un debate riquísimo, y nosotros daremos la batalla con argumentos para intentar convencer a la mayoría de que esto (las propuestas del informe de expertos) son un ataque innecesario, injusto, prematuro y que no tienen ningún sentido más allá de los intereses creados", ha concluido.
Finalmente, al ser preguntado por el voto favorable al documento por parte del responsable del gabinete económico de CC.OO., Miguel Angel García, que el sindicato ha desautorizado. "Ese tema lo tenemos cerrado. CC.OO. ha hecho un comunicado dejando clara su posición, que no se siente representado en la opinión de este informe y, consecuentemente, que no está asumida por la dirección del sindicato la opinión de esa persona. Así que me limito a sumarme a esa posición oficial del sindicato", ha zanjado.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- La banca eleva al 9,6% el interés de los crédito al consumo en abril
- Economía.- (Amp) La deuda de la banca con el BCE se reduce un 0,87% en mayo, su novena caída, hasta los 254.979 millones
- Economía.- La deuda de la banca con el BCE se reduce un 0,87% en mayo, su novena caída, hasta los 254.979 millones
- Economía/Finanzas.- (Ampl.) Fitch ve "poco probable" una nueva ronda de recapitalización en la banca española
- Economía/Vivienda.- Los Registradores prevén una supresión "en cascada" de cláusulas de suelo en la banca